Arequipa

Controversia entre alcaldes de Arequipa y Selva Alegre por Corso, ¿amigos perdidos?

El Corso de la Amistad 2025 dejó tensiones entre autoridades de Arequipa. Los alcaldes distritales Juan Carlos Linares y Alfredo Benavente criticaron la gestión de Víctor Hugo Rivera, quien defendió la aplicación estricta de las normas.

Por Cielo Gallegos | 19 agosto, 2025
Arequipa

Las celebraciones por el Corso de la Amistad en Arequipa abrieron un debate político inesperado. Los alcaldes de Cayma y Alto Selva Alegre cuestionaron al burgomaestre provincial, Víctor Hugo Rivera, por el manejo del desfile más importante de la ciudad. Los reclamos giran en torno a la exclusión de delegaciones y a la falta de diálogo previo con las autoridades distritales.

Arequipa: reclamos de alcaldes por el Corso de la Amistad

El alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, fue directo al señalar su desacuerdo con la autoridad provincial. Según su versión, la Municipalidad de Arequipa no actuó con apertura hacia los distritos y se limitó a trabajar con un grupo reducido de confianza. Para Linares, esta actitud debilitó la coordinación en torno a un evento que forma parte de la identidad de la ciudad.

Además, recordó que existen compromisos de inversión en su distrito que hasta ahora no se han cumplido, lo que calificó como una falta de respeto hacia su población. A ello se suma su crítica al trato hacia el distrito de Alto Selva Alegre, que vio restringida su participación cultural durante el desfile.

En contraste, el edil reconoció la gestión de Alfredo Benavente, alcalde de Selva Alegre, a quien valoró por mantener el esfuerzo cultural pese a las limitaciones. El conflicto, lejos de cerrarse, evidenció diferencias políticas en plena festividad arequipeña.

Arequipa: respuesta del alcalde provincial a la polémica

Frente a las críticas, Víctor Hugo Rivera respondió defendiendo su accionar. “Ojalá estuviera vivo Roberto Carlos y le diría que me dedico a una canción, yo quiero tener un millón de amigos, pero amigos que respeten el concepto de amistad. No por ser amigos vamos a transgredir una normativa que es para todos”, declaró al ser consultado sobre el incidente.

El alcalde provincial insistió en que la normativa no admite excepciones. “Se imaginan que por ser amigo al no estar inscrito lo hubiéramos dejado pasar, mañana qué dirían las demás personas que no pudieron llegar a inscribirse”, cuestionó durante su intervención.

Comunicado emitido por la Municipalidad Provincial de Arequipa.

La controversia entre los alcaldes de Arequipa dejó al descubierto tensiones políticas más allá del desfile. Mientras los distritos reclaman mayor inclusión y cumplimiento de compromisos, la Municipalidad Provincial sostiene que su deber es aplicar el reglamento de forma estricta. El Corso de la Amistad, símbolo de unión, terminó mostrando las divisiones en la gestión local.

banner buhocomunidad

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.