Destacados

Jesuitas piden derogar Ley de Amnistía: “Da señal que en Perú se puede violar derechos humanos”

“Ignora el sufrimiento de miles”, señalan los centros sociales jesuitas que rechazan ley de amnistía y exigen su derogación inmediata. Organizaciones de la Compañía de Jesús en Perú sostienen que “La reconciliación no puede construirse sobre el olvido ni la impunidad”.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 17 agosto, 2025

Diversos centros sociales vinculados a la Compañía de Jesús expresaron su enérgico rechazo a la reciente Ley de Amnistía promulgada en agosto de 2025 por el gobierno peruano, al considerarla un grave retroceso en materia de justicia, memoria y derechos humanos.

En un pronunciamiento difundido este 15 de agosto, las organizaciones recordaron que durante las décadas de violencia política, tanto las Fuerzas Armadas como los grupos terroristas perpetraron violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Entre estos crímenes están desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y torturas, ampliamente documentadas por organismos nacionales e internacionales.

“Esta ley es inaceptable porque envía la peligrosa señal de que en el Perú se pueden violar los derechos humanos sin consecuencias”, advirtieron. Asimismo, recalcaron que la reconciliación nacional no puede construirse sobre el olvido ni la impunidad, sino sobre la verdad, la justicia y la memoria de las víctimas.

Finalmente, los centros sociales exigieron la derogación inmediata de la norma y reafirmaron la necesidad de que el Estado peruano mantenga su compromiso con la justicia y la reparación integral. “Negar la verdad, por más dolorosa que sea, es traicionar el compromiso con la democracia y el futuro”, concluyen.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.