JNJ acusa a Delia Espinoza ante el Congreso por no reponer a Patricia Benavides | AlVuelo

Entérate además que el JEE ordena que Martín Vizcarra no sea tomado en cuenta en las encuestas presidenciales por estar inhabilitado

Por Pamela Zárate M. | 8 agosto, 2025

Como si al Congreso le faltaran razones para querer deshacerse de Delia Espinoza, ahora les llega una motivación fresquita y servida directamente por sus nuevos amigos: la Junta Nacional de Justicia.
Resulta que el acusado de maltrato y presidente de la JNJ, Gino Ríos, emitió un documento alertando al Congreso que la fiscal de la Nación, de manera flagrante e injustificada, viene desobedeciendo la resolución que restituye a Patricia Benavides como fiscal suprema. En otras palabras, estaría desconociendo la autoridad de la JNJ.

Ni corto ni perezoso, el expresidente del Congreso, Eduardo Salhuana, levantó la voz para decir que esto podría constituir un delito penal por incumplir resoluciones judiciales, y que incluso correspondería iniciar un proceso por desobediencia a la autoridad. Y claro, pidió “celeridad” a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) para que apuren las denuncias contra Delia Espinoza… que conveniente cuando la susodicha comisión la vuelve a tomar una coleguita de su bancada.

JEE ordena que Martín Vizcarra no sea tomado en cuenta en las encuestas presidenciales por estar inhabilitado: “No estaré en las encuestas, pero estoy en el corazón de la población peruana”

Martín Vizcarra desaparecerá de las encuestas de las Elecciones Generales 2026. No será porque se esté quedando sin apoyo, sino por una disposición del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1. El colegiado ordenó a la encuestadora CPI no incluir al lagarto entre las alternativas de sus sondeos por estar inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta el 2031.

En su resolución, el JEE explicó que las encuestas deben dar datos fiables, en especial sobre los candidatos habilitados para participar de las elecciones. La disposición no cayó muy bien al bebito fiufiu, que se tomó con resignación la noticia. Tras la postergación de la audiencia del pedido de prisión preventiva en su contra, Vizcarra dijo que aunque no estará en las encuestas, pero no conseguirán sacarlo del corazón del pueblo peruano. El real sangre fría.

Fiscalía investiga la eliminación de 1 200 archivos disciplinarios de la JNJ

La Fiscalía de Ciberdelincuencia está investigando un misterioso caso en la JNJ, donde más de 1 200 documentos digitales (incluyendo expedientes disciplinarios de jueces y fiscales) desaparecieron de su sistema. ¿Sabotaje interno? ¿Un hacker con ganas de limpiar reputaciones? Todo apunta a que alguien con acceso privilegiado jugó a ser “Delete” con la base de datos. Lo mejor: un trabajador se dio cuenta del desastre por WhatsApp un sábado (porque, claro, en el sector público los fines de semana no existen).

La Oficina de Tecnologías de la Información (OTI), en modo “esto no es nuestro problema”, alegó que los archivos estaban en una carpeta temporal sin auditoría. Eso sí, prometieron recuperar lo que pudieran… si es que alguien no los borró “accidentalmente” antes. Mientras tanto, la Fiscalía y la Divindat corren contra el tiempo para averiguar si fue un ataque externo o un “trabajo interno” con muy mala leche.  En la JNJ, al parecer, hasta los datos disciplinarios tienen pies para huir.

banner buhocomunidad

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.