Política

Elecciones 2026: Patricia Benavides entraría a Despacho Anticorrupción o en el JNE

Elecciones 2026: Patricia Benavides se alista para retornar a la Junta de Fiscales Supremos. Los despachos disponibles para la fiscal restituida son la primera y segunda Fiscalía Suprema Anticorrupción o la representación en el JNE, justo en año electoral.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 7 agosto, 2025
Foto: Archivo de Fiscalía, 2023.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, declaró fundada la apelación presentada por la defensa de Benavides y anuló la suspensión de 24 meses impuesta por el juez Segismundo León. El tribunal argumentó que no se puede aplicar medidas coercitivas sin una acusación constitucional aprobada por el Congreso, reafirmando la prerrogativa constitucional de altos funcionarios.

Además, la JNJ confirmó que Benavides ya cumplió la sanción de 60 días impuesta en un proceso disciplinario anterior, por lo que no existe ningún obstáculo administrativo para su reincorporación.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha solicitado una aclaración formal a la JNJ sobre los alcances jurídicos de la resolución que ordena la restitución. La actual presidenta de la Junta de Fiscales Supremos y, por lo tanto, Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, también advirtió que aún no se ha definido el despacho que ocupará Patricia Benavides, debido a conflictos de interés: las fiscalías supremas disponibles manejan casos que involucran directamente a la exfiscal o a su hermana, la jueza Enma Benavides.

Patricia Benavides afila su retorno y en el JNE se le reservaría silla justo en año electoral

Ni Humberto Abanto, abogado de Patricia Benavides, sabe a que asiento debe ser asignada Patricia Benavides. Están disponible dos despachos que corresponden a la primera y segunda Fiscalía Suprema Anticorrupción, y en ambos, la cuestionada fiscal tiene procesos en su contra.

Ante este escenario, se evalúa asignarla como representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), una salida institucional que evitaría interferencias en investigaciones sensibles.

Juristas como Cruz Silva del IDL han cuestionado la idoneidad de Benavides para volver al cargo, señalando que no cumple con estándares de independencia ni objetividad. Su cercanía con sectores políticos investigados y su rol en carpetas fiscales de alto impacto han generado preocupación en diversos sectores.

Por su parte, el abogado Humberto Abanto, defensor de Patricia Benavides, afirmó que aún no han sido notificados oficialmente sobre el despacho que ocupará, pero que su cliente está legalmente habilitada para reincorporarse.

Aunque Patricia Benavides retorna como fiscal suprema, las investigaciones preliminares en su contra continúan activas, incluyendo presuntos vínculos con una organización criminal y su rol en el caso “Cuellos Blancos del Puerto”. Su reincorporación podría tener implicancias en la conducción de estos procesos, por lo que se espera especial vigilancia institucional.

El Ministerio Público también enfrenta dificultades presupuestales para cubrir el salario y los gastos operativos de Benavides. El área de presupuesto evalúa solicitar apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para garantizar su reincorporación sin afectar otras áreas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.