En su intento por desacreditar las sanciones que se le impusieron tras el Operativo Valkiria, Patricia Benavides recibió un revés judicial. El Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente la demanda de amparo que presentó contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en relación con la suspensión provisional de seis meses que se impuso en diciembre de 2023.
El TC rechazó la demanda por sustracción de la materia, una figura jurídica que se aplica cuando el acto cuestionado ya no tiene efectos legales vigentes. En este caso, la medida cautelar de suspensión caducó en noviembre de 2024, sin que se resolviera el recurso de reconsideración que Patricia Benavides había interpuesto.
En 2024, la JNJ quedó sin quórum durante varias meses. Entre junio y noviembre de aquel año, debido a la inhabilitación de dos de sus miembros titulares por parte del Congreso: Aldo Vásquez e Inés Tello. Es decir, una jugada del mismo Parlamento, terminó perjudicando indirectamente a Patricia Benavides.
Luego de que el Congreso inhabilitara a los dos miembros de la JNJ, se impidió resolver el recurso. Finalmente, la JNJ declaró la caducidad de la medida cautelar y del procedimiento disciplinario vinculado al caso Valkiria.
Patricia Benavides sostenía que la JNJ vulneró sus derechos al debido proceso y que no podía ser suspendida sin autorización del Congreso, dado su condición de fiscal suprema en ese entonces.
El TC no evaluó el fondo del Operativo Valkiria pero sí la sustracción de la materia en la suspensión
Patricia Benavides ha tratado de revertir por varias instancias los efectos que tuvo el Operativo Valkiria, liderado por el Eficcop, con la fiscal Marita Barreto y el exjefe de la DIVIAC, Harvey Colchado. Sin embargo, lo revisado recientemente por el TC solo se limita a la suspensión que le aplicó la JNJ de ese momento. Como dicha sanción ya acabó, el supremo intérprete de la Constitución declara la sustracción de la materia porque la medida ya había expirado.
El TC no se pronunció sobre el Operativo Valkiria en sí, ni sobre la legalidad de los allanamientos, las detenciones o las acusaciones. Tampoco evaluó la veracidad de las imputaciones sobre una presunta red criminal en la que Patricia Benavides habrpia liderado.
Ya pasó su turno, no insista, por favor: ¿Patricia Benavides volverá a ser Fiscal de la Nación?
Aunque la Corte Suprema revocó recientemente otra suspensión de 24 meses, Patricia Benavides NO volverá como fiscal de la Nación, ya que su mandato culminó el 1 de julio de 2025. Sin embargo, su defensa busca su reincorporación como fiscal suprema titular, aunque persisten cuestionamientos sobre su idoneidad.
Como se recuerda, recientemente se encontró por fin la tesis doctoral de Patricia Benavides, registrada en la desaparecida Universidad Alas Peruanas. Sin embargo, tras el hallazgo se identificó hasta el 85% de coincidencia, el cual es un indicador de presunto plagio. ¿Habrán incluido la carátula y los agradecimientos en el Turnitin?

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video:
