Dina Boluarte sostuvo una reunión cumbre bilateral con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en la que acordaron impulsar nuevas inversiones que generen desarrollo para el país y la implementación de un plan de acción en ciencia y tecnología que abarque temas como inteligencia artificial, robótica, energía, entre otros. Esto sucede en medio a una crisis diplomática entre Colombia y Perú, mientras la mandataria está de viaje hasta el 12 de agosto. ¿Volverá?
«He propuesto al primer ministro la implementación de un plan de acción en ciencia y tecnología entre el Perú y Japón que podría abordar áreas como la innovación, la robótica y la inteligencia artificial, así como la mejora y optimización de cadenas de valor, procesos industriales, transición energética, gobierno, integración digital entre otros temas de gran relevancia, los mismos que el funcionario ha acogido con gran interés», indicó Dina Boluarte.
Durante este viaje a Japón e Indonesia, Dina Boluarte, acompañada como siempre de su cordón de seguridad, evitó a la prensa. En esta ocasión, afortunadamente ha cuidado sus declaraciones y discursos, ciñéndose a la invocación de invertir en proyectos, sobre todo de infraestructura, en Perú.
¿Dina Boluarte se presentará en el Perumin Arequipa 2025?
La mandataria aprovechó el momento para colgarse de los réditos de la Convención Minera Perumin, y así invitar a las autoridades y empresarios de Japón a participar en este evento. Este encuentro, que reúne a empresas transnacionales, representantes de la industria minera de todo el mundo y funcionarios, economistas y más, se desarrollará nuevamente en Arequipa. La cita es del 22 al 26 de setiembre, de 2025.
Tras la invitación extendida por la presidenta, esta da a entender que llegaría a la Ciudad Blanca en esta ocasión y no como en el 2023, que evitó visitar el centro de convenciones en Cerro Juli, tras las movilizaciones ciudadanas que se desarrollaron en el sur, aquel año.
Asimismo, Dina Boluarte, resaltó que la relación entre la República del Perú y Japón se encuentra al más alto nivel con la implementación de los acuerdos de la hoja de ruta para fortalecer la Asociación Estratégica entre ambos países, acordada en noviembre de 2024, de los cuales ya se han cumplido diez acuerdos en tan solo ocho meses.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: