El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) aseguró la continuidad del megaproyecto portuario de Corío, en la provincia de Islay, tras una reunión en Lima con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval. En el encuentro se ratificó la suspensión de la viabilidad temporal otorgada por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y se confirmó que el proyecto será sometido a una licitación internacional, en coordinación con Proinversión y el MTC.
La decisión implica que el desarrollo del denominado “Megapuerto de las Américas” dependerá de un análisis de costo–beneficio, así como de un estudio de demanda que respalde la conveniencia de la inversión. El Ejecutivo subrayó que el proceso deberá cumplir con los compromisos asumidos en el Consejo de Estado Regional y garantizar transparencia.
Previamente, el megaproyecto ya había generado controversia semanas atrás por la entrega de una Viabilidad Técnica Temporal Portuaria (VTTP) al consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur.
Antecedentes de la controversia
El proyecto del Puerto Multimodal Corío, planteado como una alternativa logística para el sur del Perú, se vio frenado en agosto tras la decisión de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) de suspender la viabilidad técnica temporal. La medida respondió a un pedido del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), cuyo gobernador Rohel Sánchez advirtió un “vicio de nulidad” al haberse omitido el Estudio de Demanda de Transporte Marítimo acordado en el VIII Consejo de Estado Regional y previsto para culminar en noviembre de 2025.
El Consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur, integrado por Leet Arquitectura Ingeniería & Construcción S.A.C. y Beton Terra Ingenieros S.A.C., había obtenido la viabilidad luego de subsanar 25 observaciones técnicas. Sin embargo, el GRA exigió que primero se determine la carga que movería el puerto y se evalúe si corresponde una asociación público-privada en lugar de una habilitación administrativa. La APN aceptó el reclamo, advirtiendo que, sin el estudio la aprobación, podía anularse judicialmente.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.