Aun con todos sus defectos, la cordura prevalece en el Poder Judicial. En la ceremonia por el Día del Juez, la presidenta del PJ, Janet Tello, rompió una lanza en respaldo del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el mismo que Dina Boluarte tildó de colonizador la semana pasada. En su discurso de orden, con Dina y José Jerí en el estrado, la jueza suprema señaló que no son injerencias los mandatos de tribunales de derechos humanos creados por tratados internacionales.
Por el contrario, recordó que solo han renunciado países los países de Trinidad y Tobago y Venezuela, siendo este último uno de los que Boluarte considera como estados fallidos. Mientras escuchaban a Tello, Dina y su compañero de baile José Jerí ponían cara de incomodidad. A ver si así entienden.
José Domingo Pérez hizo rabiar a congresistas que investigan el acuerdo de colaboración del Estado con Odebrecht: piden otra sesión con él
La broncaza que se armó esta mañana en el Congreso quedará para la historia. José Domingo Pérez llegó al Legislativo para responder las “inocentes” interrogantes de los congresistas encargados de investigar el acuerdo de colaboración eficaz entre Odebrecht y el Estado.
Fiel a su estilo, el fiscal no se dejó bombardear y, de arranque, cuestionó la imparcialidad del presidente de la comisión, recordándole las “ilustres” expresiones que ha tenido contra el Equipo Especial Lava Jato. Sí, hablamos del mismo Muñante que cada vez que oye “Fiscalia” convulsiona.
El congresista no pudo ocultar su incomodidad cuando se mencionó al partido con el que milita y los presuntos sobornos que habría recibido de Odebrecht. Cuando ya no supo cómo defenderse, el hombre de fe le pasó la posta a la “intachable” Gladys Echaíz. Ahí la cosa se puso de color de hormiga.
Los momentos fueron tan tensos que el propio Muñante se reía de vez en cuando, creyendo que iban ganando puntos. Y Héctor Ventura, usó sus poderes mágicos de congresista para intentar humillar al fiscal.
Al final, ninguna de las respuestas de Pérez los convenció. Pero lejos de tranquilizarse, anunciaron una segunda convocatoria. Bien masoquistas.
Viaje de Dina Boluarte y comitiva a Japón e Indonesia costará medio millón de soles
La presidenta Dina Boluarte no pierde tiempo: ahora le toca Japón e Indonesia (del 5 al 12 de agosto), sumando nuevos sellos en su pasaporte diplomático. Pero no viaja sola: la acompañan cinco ministros y seis funcionarios del despacho presidencial, porque, claro, ¿quién va a negociar acuerdos internacionales sin su secretaria de prensa y su comandante FAP? El total de este viajecito ronda los 465 mil soles (solo en pasajes y viáticos de su comitiva, porque el de ella no está incluido, ¿o acaso creían que iba a viajar en economy?).
Entre los gastos destacan los 11 mil 500 dólares de la ministra de Turismo (ironías del destino) y los 3 mil 250 dólares del ministro de Agricultura. Eso sí, la agenda es impecable: desde reuniones empresariales hasta una recepción con la comunidad peruana en Japón. ¿El objetivo? Promover el Perú. ¿El costo? Casi medio millón de soles… y contando.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.