«AFP, reforma abusiva» denuncian manifestantes en marcha contra ley y por nuevo retiro de fondos

Un herido entre los cientos de ciudadanos que participaron. Policía los reprimió con bombas lacrimógenas

Por Martha Valencia | 14 septiembre, 2025
Cientos de personas entre jóvenes y adultos se manifestaron en la marcha contra la nueva ley de pensiones que favorece a las AFP. Foto: La República

«Estamos aquí para proteger nuestro futuro y jubilación», «AFP, reforma abusiva» y «la juventud se ha dado cuenta de las gollerías que están haciendo» son algunos de los lemas y expresiones de quienes acudieron este sábado, a la marcha en contra de la nueva ley de pensiones y que dejó un herido por la represión de la Policía.

Cientos de personas se movilizaron en Lima, desde la Plaza San Martín hasta el Congreso para manifestar su rechazo a la reforma de pensiones de la AFP que promovió Fuerza Popular y aprobó el Gobierno al promulgar su Reglamento, la misma que es considerada por expertos en una ley a favor de las AFP y no de los aportantes.

Mientras la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) está demandando que se derogue esta “reforma” de pensiones porque, «esta ley y su reglamento nos recortan derechos»; varios congresistas también están presentando proyectos para eliminar esta reforma de pensiones que favorece a las AFP.

Hasta cerca de las diez de la noche, los manifestantes seguían en las inmediaciones de la avenida Abancay tratando de llegar al Congreso. Foto: RPP

¿Cómo se realizó la marcha y qué reclaman los ciudadanos?

Los organizadores de la marcha y cientos de autoconvocados se congregaron primero -desde las 10:30 horas aproximadamente-, en la plaza San Martín, y de allí marcharon hacia el Congreso de la República, llegando a la avenida Abancay, que es donde la Policía inició su represión a finde que no lleguen hacia el Legislativo.

Al promediar las 13:00 horas, se produjeron los primeros enfrentamientos por el intento de ingresar a la avenida Abancay para llegar al palacio Legislativo. Algunos medios de comunicación que informaban sobre la marcha dieron cuenta de un joven que se desmayó producto de las bombas lacrimógenas.

Los manifestantes entre quienes estaban los integrantes de las asociaciones, Confederación General de Pensionistas del Perú y Coordinadora Nacional en Defensa de la Vida, comenzaron a dispersarse para volver a reagruparse y al promediar las 17:30 horas, intentaron nuevamente romper el cerco policial y llegar al Congreso, pero se produjo una mayor represión dejando a un joven herido. La Policía lanzó gas lacrimógeno y aparecieron cientos de efectivos en moto.

Cerca de las diez de la noche, algunos manifestantes permanecían en las inmediaciones del Congreso, para luego comenzar a dispersarse.

Como se sabe, la protesta se convocó para rechazar el reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional y exigir un nuevo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Pero con el pasar de las horas, los marchantes comenzaron a lanzar arengas criticando también al gobierno de Dina Boluarte y la situación de inseguridad y violencia que viven los peruanos.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.