Arequipa: 209 extranjeros encarcelados y 46 expulsados, mayormente venezolanos y colombianos

El penal de varones de Socabaya alberga la mayor cantidad de extranjeros, con 159 internos de un total de 2 mil 310 reclusos.

Por Redacción El Búho | 8 septiembre, 2025
Arequipa, extranjeros, venezolanos

La región de Arequipa registra actualmente a 209 ciudadanos extranjeros privados de libertad en sus tres establecimientos penitenciarios, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), actualizado a enero del presente año. Del total, 139 ya cuentan con sentencia firme del Poder Judicial, mientras que los restantes se encuentran en situación de prisión preventiva.

El penal de varones de Socabaya alberga la mayor cantidad de esta población, con 159 internos foráneos de un total de 2 mil 310 reclusos. Le sigue el establecimiento de Camaná, donde hay 33 extranjeros de 457 internos, y finalmente el penal de mujeres de Arequipa, con 17 reclusas extranjeras de una población total de 170.

Los delitos más frecuentes por los cuales esta población se encuentra recluida, incluyen tráfico ilícito de drogas, robo agravado, extorsión y homicidio. También se registran casos vinculados a sicariato y asociación ilícita para delinquir. Entre las nacionalidades predominantes destacan Colombia y Venezuela.

Esta cifra forma parte de una tendencia nacional al alza en los últimos años. Las estadísticas anuales a nivel país han mostrado incrementos considerables, superando los mil casos anuales desde 2023. Muchos de estos detenidos son posteriormente liberados por insuficiencia probatoria.

Extranjeros detenidos en Arequipa

Paralelamente, las autoridades locales enfrentan el desafío de la migración irregular. Solo en lo que va del año, la Policía Nacional del Perú, en coordinación con Migraciones, ha intervenido a más de 600 extranjeros en situación migratoria irregular en la región Arequipa. Sin embargo, únicamente 46 de ellos han sido expulsados del país mediante un proceso administrativo extraordinario.

El mayor PNP Reymy Revilla, jefe de Seguridad del Estado de Arequipa, precisó que diariamente se interviene entre 4 y 5 personas sin documentación válida. Ellos son sometidos a un proceso ordinario. Este procedimiento puede extenderse hasta por 9 meses, a diferencia del extraordinario, que se resuelve en 24 horas.

Un ejemplo reciente de esta dinámica ocurrió el viernes 5 de septiembre, cuando 10 ciudadanos venezolanos fueron intervenidos en el km 48 de la Panamericana Sur mientras viajaban en un bus interprovincial con destino a Arequipa. Todos fueron trasladados a la frontera de Desaguadero para su expulsión inmediata mediante el procedimiento extraordinario.

Las autoridades recuerdan que cualquier extranjero expulsado que intente reingresar al país de manera irregular se hace pasible del delito de reingreso indebido. Hasta la fecha, ninguno de los expulsados este año ha intentado volver.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.