Arequipa: ingeniero de minas condenado a cadena perpetua por feminicidio de Aracely

El peritaje forense reveló que Zeballos consultó en la red métodos para causar una “muerte lenta” y lesiones mortales en la vena yugular.

Por Redacción El Búho | 29 septiembre, 2025
Arequipa, feminicida

El Poder Judicial condenó a Yomar Eric Zeballos Huaypuna, ingeniero de minas, a cadena perpetua tras ser hallado culpable del feminicidio agravado de Aracely Piedad Luna García, ocurrido el 2 de octubre de 2023 en Paucarpata, Arequipa. La máxima sanción se dictó dos años después de su captura, cerrando un caso marcado por la violencia extrema.

Zeballos no aceptaba el fin de la relación con Aracely. La Fiscalía demostró que el día del ataque obligó a la víctima a mantener relaciones sexuales y luego la atacó con 17 puñaladas, dejándola agonizante. Según la acusación, su intención fue que la muerte fuese lenta y dolorosa. El feminicida fue detenido al día siguiente por detectives de la Divincri.

Durante el juicio, la fiscal Susan Liliana Alfaro Vilca presentó pruebas determinantes. Rastros biológicos en la vivienda, huellas digitales y búsquedas en internet que demostraban planificación. El peritaje forense reveló que Zeballos consultó en la red métodos para causar una “muerte lenta” y lesiones mortales en la vena yugular. También se acreditó que buscó formas de embarazar a la víctima para mantener control sobre ella.

En la reconstrucción del crimen intentó culpar a Aracely, asegurando que ella misma se había herido en un forcejeo. Sin embargo, los informes criminalísticos desbarataron su coartada y confirmaron la crueldad del feminicidio.

Reparación civil en Arequipa

El tribunal no solo dictó cadena perpetua, sino que ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil a los familiares de Aracely. En los últimos cinco años, ya son tres los feminicidas sentenciados a pena máxima en el país por la planificación y brutalidad de sus crímenes.

La sentencia contra Zeballos representa un hito en la lucha contra la violencia hacia la mujer en Arequipa.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.