Por segundo día consecutivo, alcaldes de centros poblados de Ayacucho se movilizaron para exigir la transferencia de recursos que establece la Ley N.° 32185. La protesta derivó en la instalación de una mesa técnica en la Defensoría del Pueblo, aunque sin la presencia del gobernador regional Wilfredo Oscorima, principal demandado por los manifestantes.
En la reunión participan 11 presidentes de la Mancomunidad de Centros Poblados del Perú, técnicos y representantes del Gobierno Regional, encabezados por el gerente general Eduardo Huacoto, además de la Defensoría del Pueblo como mediadora.
Los alcaldes demandan la asignación de 30 mil soles para cada uno de los 256 municipios de centros poblados de la región, lo que equivale a más de 10 millones de soles. Señalaron que el Gobierno Regional aún mantiene 14 millones de libre disponibilidad que podrían destinarse a esta transferencia.
“El gobernador nos tiene en las calles, no ha recibido a ninguna de las tres movilizaciones. No nos pueden tratar como ciudadanos de segunda, también somos autoridades elegidas por voto popular”, manifestaron los dirigentes durante la protesta.
Los representantes recordaron que en regiones como Cajamarca, Huánuco y Huancavelica ya se concretó este financiamiento. En el caso de Ayacucho, advirtieron que, si no se cumplen los compromisos, las medidas de lucha se radicalizarán en los próximos días.
Programa de la Red de Medios Regionales del Perú

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.