Política

Congreso da marcha atrás en ley de pensiones y aprueba octavo retiro AFP | Al Vuelo

Entérate además que las discrepancias entre la JNJ y la fiscal de la Nación están al rojo vivo

Por Pamela Zárate M. | 17 septiembre, 2025

Afiliados a las AFP podrán retirar hasta 4 UIT de su fondo, se elimina el aporte obligatorio de independientes y, además, los menores de 40 años podrán retirar hasta el 95.5% de su jubilación. Estas son las medidas que el Congreso aprobó este miércoles para disimular el faenón que intentaron colar por debajo de la mesa con la famosa reforma del sistema de pensiones.

El debate en la Comisión de Economía estuvo movido: Rosangella Barbarán aseguró que no se arrepiente de nada, porque fue quien impulsó la ley y, según dijo, “enfrentó al oligopolio de las AFP”. Guido Bellido pidió la derogación total de la reforma, mientras que Alejandro Cavero salió con la clásica advertencia: que el aporte sea voluntario, pero que luego nadie estire la mano al Estado cuando esté anciano y sin pensión.

Los congresistas juran que esto no tiene nada que ver con el miedo a más protestas desde el 21 de septiembre. Aunque de todos modos, la medida es un maquillaje: el verdadero problema sigue siendo la falta de una reforma real del sistema de pensiones.

Las discrepancias entre la JNJ y la fiscal de la Nación al rojo vivo

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, podría ser destituida este viernes, cuando se la ha citado para la audiencia en la que se discutirá su suspensión por 6 meses, mientras se alaliza la denuncia contra ella. Según entendidos, su sentencia de muerte esta ya escrita, por lo que la doña ha agregado la calidad de “jueza” a su currículum. Su pronóstico: que los miembros de la JNJ “terminarán en la cárcel” por esta procedimiento. Wilber Medina, abogado del presidente de la JNJ, respondió calificando el comentario como una “amenaza velada” poco propia de su cargo. Incluso sugirió que semejante declaración podría merecer, oh ironía, otro proceso disciplinario contra ella.

Medina intentó desmontar con ejemplos pasados, el argumento de inconstitucionalidad esgrimido por Espinoza, recordándole que el procedimiento para investigarla sigue el mismo formato con el que ella misma fue nombrada. Aunque no dice nada que esos procesos express son precisamente lo que le critican a Delia cuando actuó contra Patricia Benavides. La incoherencia, madre de todos los males.

Dina Boluarte defiende a ministros involucrados en escándalos de audios: Acusa a fiscales de querer desestabilizar su gobierno con investigaciones sin sentido jurídico

Los audios de Juan José Santiváñez siguen sacando ronchas en el Ejecutivo. Tras el cierrafilas de los ministrillos en defensa de alias ‘Cachetón’ y del premier Eduardo Arana, ahora fue el turno de Dina Boluarte de poner el pecho por sus dos angelitos. La descarada volvió a rasgarse las vestiduras jurando la inocencia de sus lacayos.

Así, Dina Ercilia no escatimó en ataques para sus enemigos del Ministerio Público. La tía acusó a los fiscales de abrir investigaciones por doquier y sin sentido jurídico. También los culpó de querer distraerlos e intentar desestabilizar a su gobierno. Ya, pues, tía, no te pases de chistosa. Si a tu gobierno le falta estabilidad es todo culpa tuya, por tener a puro inestable en la cúpula del poder, empezando por su hermanito y su ministrolL. Mejor anda a hacerte tus retoquitos, que solo para eso sirves.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.