Al Congreso ya no le importa quedar como el peor de los últimos años. Total, a menos de un año de las elecciones presidenciales les queda poco tiempo para terminar de destrozar lo que queda del sistema democrático.
Resulta que la Comisión Permanente aceptó la recomendación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales —antes presidida por María Acuña Peralta y hoy por Lady Camones ambas del partido de petipán Acuña— y mandó al archivo definitivo la denuncia presentada por el exfiscal de la Nación Juan Carlos Villena contra Dina Boluarte por las muertes en las protestas sociales. Ignoraron olímpicamente dos pedidos de reconsideración gracias al partido de Acuña y demás aliados que todavía sostienen a Boluarte.
Ah, pero cuando se trata de ellos la historia cambia. Ya es oficial en El Peruano la norma que les permitirá hacer proselitismo político durante su semana de representación. Es decir, podrán hacer campaña abierta para los partidos que los cobijan, con la excusa de que un parlamentario “no puede dejar de hacer política”. Todo, por supuesto, mientras los peruanos seguimos pagando sus gastos.
A este paso, no es que la gente pida incendiar el Congreso: es el mismo Congreso el que parece estar repartiendo fósforos.
Martín Vizcarra asesora a la presidenta Dina Boluarte, si llegara a ser encarcelada
Con la experiencia de un expresidente que ya conoce el circuito penitenciario peruano, Martín Vizcarra se ofrece como “asesor de adaptación carcelaria” para Dina Boluarte. Entre sus consejos prácticos, y con un humor ácido, sugiere que la mandataria se familiarice con las instalaciones de Barbadillo: “Hay un patio grande, va a estar cómoda. Que se vaya preparando y que no le agarre de sorpresa. (Que lleve) una frazada para el frío, que se acostumbre a los espacios pequeños”.
No olvida el ahorro gastronómico: “Ella decía que se podía comer con diez solcitos, ¿no? Yo pregunté cuánto está el menú. Ocho soles. Va a tener vuelto”. Pero no todo es crudeza en el mundo de las rejas. Vizcarra revela el inesperado lado “solidario” del sistema penitenciario. ¿Serán tan solidarios también con Dina?
Fujimorismo insiste en mantener en suspenso candidatura de Keiko Fujimori
El fujimorismo vuelve a hacer sonar el nombre Keiko para las Elecciones 2026. Miguel Torres aseguró que ella era la indicada, que el partido la esperaba con ansias, cual fan enamorado esperando el concierto de su cantante favorita. Pero Fuerza Popular, fiel a su estilo, quiere meterle suspenso al asunto. El rollo fue el mismo de siempre: que aprendieron de sus errores, que ahora sí son un partido maduro.
Claro, maduraron como palta en bolsa, a la fuerza. Y Torres, humilde nomás, dijo que si le tocaba postular, lo hacía encantado. Al final, la historia se repitió: el país polarizado y el fujimorismo en modo “sí, pero no”. Porque en el circo de la política peruana, el chow nunca para.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.