Delia Espinoza: «Los mismos investigados me quieren sacar del Ministerio Público». «Es el mundo al revés»

La Junta Nacional de Justicia deja al voto la suspensión de la fiscal de la Nación ante su inasistencia a la sesión de este viernes

Por Martha Valencia | 19 septiembre, 2025

Ante su posible suspensión, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, denunció que los mismos investigados son los más interesados en querer sacarla del Ministerio Público que ha iniciado y sustentado denuncias constitucionales. Pero lo que está haciendo la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el futuro se verá que son infracciones constitucionales que tendrán consecuencias.

Espinoza Valenzuela ratificó que desde un inicio no ha habido un juego limpio de parte de la Junta Nacional de Justicia. Dijo que habrían cometido avocamiento indebido.

Como se sabe, a la titular del Ministerio Público la citó la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que asista a la sesión de este viernes 19 de septiembre, en la que se evaluaría su suspensión preventiva de seis meses, lo que la apartaría de sus funciones mientras se realiza una investigación.

Como se ha explicado, la medida disciplinaria no tendría carácter sancionador definitivo, pero Espinoza Valenzuela quedaría al margen de la conducción del Ministerio Público y de cualquier representación institucional durante ese tiempo.

Junta Nacional de Justicia deja al voto la suspensión de la fiscal de la Nación

Al no haber acudido a la sesión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el Pleno de esta institución dejó al voto el pedido de suspensión por seis meses de la fiscal de la nación, Delia Espinoza Valenzuela. «Tras su inasistencia a la audiencia de esta mañana, donde iba a presentar sus descargos por el proceso disciplinario abierto en su contra».

La JNJ bajo la presidencia cuestionada de Gino Ríos Patio realizó la audiencia, pero ante la ausencia de la fiscal de la nación, la relatora hizo presente que la fiscal Espinoza Valenzuela «fue debidamente notificada sobre la sesión de esta mañana, conforme al Reglamento de Procedimientos Disciplinarios» de su institución.

Es así que, Ríos Patio hizo constancia de este procedimiento y dejó la «causa al voto». De acuerdo con el Informe de la magistrada de la JNJ, María Teresa Cabrera Vega, la titular de la Fiscalía de la Nación habría incurrido la Ley de Carrera Fiscal, por presuntamente haber cometido faltas «muy graves», por lo que podría ser suspendida de sus funciones por medio año por su «desacato» a la resolución que dispuso en junio último, la reposición de la investigada fiscal suprema Patricia Benavides Vargas, en su lugar, como fiscal de la nación.

Como se informó, minutos antes de la hora programada, la defensa legal de la fiscal de la Nación avisaron de que no asistiría a la misma, calificando como «arbitrario e inconstitucional» el procedimiento de la JNJ. 

Poder Judicial volverá a evaluar solicitud de medida cautelar de fiscal

En tanto, el Poder Judicial informó este viernes que volverá a evaluar la solicitud de medida cautelar que presentó la fiscal de la Nación, para que se suspenda, de manera provisional, los efectos de cualquier procedimiento disciplinario iniciado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en su contra.

Esto, por no haberse ejecutado la resolución administrativa que emitió dicha institución, el último 12 de junio, en la que se ordenaba la reposición de Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación y su reincorporación como fiscal suprema titular.

La sala superior adoptó la medida al determinar que la resolución recurrida «adolece de graves defectos en la motivación, que vulnera las garantías del debido proceso, consagrado en el artículo 139°, numeral 3, de la Constitución Política del Estado. Por lo que en aras de preservar estas garantías cumplir, con el principio constitucional de la instancia plural, consagrado también en el numeral 6 de esta norma fundamental 11, la resolución recurrida debe ser declarada nula».

Fiscal pide resguardo a su seguridad personal

La fiscal Espinoza se dirigió al Ministerio del Interior para advertir sobre su seguridad personal para resguardar su vida, dado que ha estado investigando casos graves de corrupción. «Temo por mi vida, sí porque soy un ser humano».

La fiscal anunció que ha pedido garantías para su vida al ministro del Interior, Carlos Malaver. Instó a que se tome personal cuidado de su seguridad ante la posibilidad de que sea suspendida del cargo de fiscal de la Nación».

“Soy consciente de todo lo que estoy y he venido enfrentando. Con bastante convicción y decisión. (…) Pero hago un público llamado para que se resguarde mi integridad personal y mi vida (…) Soy consciente de que cuando se lucha contra la corrupción el riesgo es mayor», alertó.

Colegio de Abogados de Ayacucho rechaza medida inconstitucional de la JNJ

El Colegio de Abogados de Ayacucho, un comunicado emitido este viernes, en relación con la actuación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra la fiscal de la nación, Delia Espinoza, expresó “su rechazo al proceso disciplinario instaurado y la evaluación medida de suspensión contra Delia Espinoza como fiscal de la nación, por ser una medida inconstitucional”.

Asimismo, advierten a la comunidad nacional e internacional de que el proceso disciplinario instaurado y la evaluación medida de suspensión contra Espinoza Valenzuela, “no es jurídica, sino política, con el inexorable objeto de capturar al ente persecutor del delito”.

En ese sentido, están exigiendo al Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima, “instaurar de oficio los procesos disciplinarios contra los miembros de la JNJ que sean parte de dicho gremio profesional por el actuar contrario a la Constitución, la ley y al Código de Ética del Abogado”.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.