La suspendida exfiscal de la Nación, Delia Espinoza, sustentará este viernes su recurso de amparo interpuesto en contra de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para anular la Resolución de junio del 2025, con la cual reponía a la extitular del Ministerio Público, Patricia Benavides.
La audiencia virtual se iniciará a las 10 de la mañana y estará presidida por el juez constitucional Juan Torres. La fiscal Espinoza Valenzuela participará junto a su abogado, como también lo hará la fiscal Patricia Benavides y su defensa; y los representantes de la JNJ.
Como se ha informado, la audiencia se centrará en la afectación de los derechos de Delia Espinoza, a quien pretendieron remover como fiscal de la Nación para que Patricia Benavides acceda a ese cargo. Espinoza pide «la nulidad e inejecutabilidad de la referida resolución y que, además, se ordene a la JNJ emitir una nueva resolución que sea conforme a la Constitución y; por tanto, no implique una vulneración a sus derechos constitucionales que tiene como ciudadana en el cargo de fiscal de la Nación”.
El amparo también busca “declarar la nulidad de los procesos disciplinarios que se hayan abierto en su contra por no ejecutar la resolución expedida por la JNJ” y ahora, su suspensión en el cargo por seis meses.
Espinoza cuestionó a sus colegas por no asumir el cargo
Como se recuerda, Espinoza Valenzuela fue suspendida en el cargo el 19 de septiembre, dentro del proceso disciplinario que sigue la JNJ en su contra “por no haber ejecutado la reposición de Benavides como fiscal de la Nación” como dispuso en junio.
A raíz de esta medida, el fiscal supremo Pablo Sánchez, por ser el más antiguo miembro en la Junta de Fiscales Supremos, asumió por un día la conducción del Ministerio Público y si bien pudo asumir la responsabilidad, declinó y derivó la decisión a Zoraida Ávalos, quien le sigue en antigüedad. Pero la fiscal también no aceptó el cargo, recayendo la titularidad interina en Tomás Gálvez.
Al respecto, Espinoza Valenzuela dijo que intentó convencer a Pablo Sánchez de que acceda “porque sería lo ideal que se defienda la autonomía del Ministerio Público. Era la oportunidad para que la Junta Nacional de Justicia no pueda meter sus manos en otra institución para imponer o sacar un fiscal de la Nación», contó a Ideele radio.
Tampoco asumió la fiscal Zoraida Ávalos, ante lo cual, Delia Espinoza los cuestionó por mostrar debilidad. «Qué pena que el decano (Pablo Sánchez), el más experimentado de nuestros fiscales, que incluso ha sido mi maestro en la universidad, haya sido tan débil de no darse cuenta de las circunstancias; la doctora Zoraida Ávalos lo mismo ¿qué pasa? ¿o tienen miedo al Congreso? ¿o tienen miedo a las consecuencias?», manifestó.
Medida cautelar ante la CIDH
La exfiscal de la Nación refirió a Ideele radio que ha presentado una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “por mi vida e integridad”.
“A nivel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, también ya está impulsada una medida cautelar por mi vida y por mi integridad. Ya se hizo el pedido y también ya se están preparando otras acciones de amparo para cada uno de los casos que malévolamente van a querer acelerar contra mí”, contó.
Asimismo, aseguró que seguirá luchando por revertir la decisión de la JNJ y que “irá hasta el final contra las personas que le hacen daño a la democracia”.
“Voy a defenderme y confío que sí [procederá]. Voy a seguir luchando. Tarde o temprano, como lo dije, quienes cometan delitos, van a terminar en la cárcel, y eso no es amenaza. Bueno, si se asustan, no lo puedo evitar, pero yo sé defenderme y conozco el derecho”, manifestó.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.