Invitan a emprendedores de Arequipa a feria ExpoAmazónica en San Martín, conoce los detalles

La feria se realizará del 2 al 5 de octubre en Tarapoto con más de 600 empresarios participantes.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 9 septiembre, 2025
Arequipa Amazonia

La ExpoAmazónica 2025 se realizará del 2 al 5 de octubre en Tarapoto, región San Martín, y los organizadores invitaron a los emprendedores de Arequipa a participar en esta edición, considerada la más grande de la Amazonía peruana. El evento contará con siete pabellones y la presencia de más de 600 empresarios, incluyendo representantes internacionales, nacionales y regionales.

Se proyecta superar los 88 millones de soles en transacciones a través de las ruedas de negocios de comercio y turismo organizadas por Promperú, con la participación de al menos 80 compradores distintos. La feria espera reunir además a más de 80 mil visitantes en sus cuatro días, superando el registro de 60 mil alcanzado en ediciones anteriores.

Los organizadores destacaron que para los empresarios arequipeños la ExpoAmazónica es una vitrina de alto valor, ya que pueden ofrecer productos diferentes a los amazónicos, con potencial para ingresar a nuevos mercados. La experiencia de años anteriores demostró que cafés, cacaos y productos orgánicos lograron posicionarse en supermercados fuera de la región San Martín tras su participación en la feria.

[relacionada relacionada="https://elbuho.pe/2025/09/loreto-izan-bandera-colombiana-en-comunidad-peruana-del-putumayo/"]

Alianza con Arequipa y oportunidades

La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Arequipa, que actúa como aliado en la promoción de la feria. Además de los negocios, la ExpoAmazónica busca impulsar el turismo, con Tarapoto como destino central, ofreciendo capacidad hotelera y gastronómica para los visitantes. Los organizadores señalaron que tanto empresarios como público en general pueden participar, ya sea para integrarse a las ruedas de negocio o para adquirir productos amazónicos en la feria.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.