Junín: Chinalco se lleva enseres de familias desalojadas de la antigua Morococha | Pasó en el Perú

Ayacucho: Oscorima gobernador regional descarta candidatura en 2026 y marca distancia de coyuntura nacional. Puno: Médicos de EsSalud Puno mantienen huelga indefinida y denuncian intimidación

Por Red de Medios Regionales del Perú | 19 septiembre, 2025

Pasó en el Perú | Junín. Como estaba previsto, con la participación de al menos 50 policías y decenas de trabajadores mineros, el Juzgado de La Oroya ejecutó el desalojo de cinco familias de la antigua Morococha, quienes por más de 13 años resistieron a la minera Chinalco que buscaba retirarlos del lugar.

Los policías, trasladados en vehículos de la empresa, se unieron a la seguridad de la minera y bloquearon los accesos a la zona del desalojo y solo permitieron el ingreso de la abogado de las familias.

Pero lo irregular es que los bienes, enseres y animales de las familias fueron cargadas en camiones contratados por Chinalco que cubrieron sus placas para trasladarlos a un almacén, pero no se los comunicaron a sus dueños. Incluso se llevaron los cerdos de Marisol Caro, con el cual sostiene a su familia.

El abogado de las familias, Carlos Castro, sostuvo que este hecho podría constituir una apropiación de bienes privados, informó Huanca York Times.

Ayacucho: Oscorima gobernador regional descarta candidatura en 2026 y marca distancia de coyuntura nacional

Pasó en el Perú | Ayacucho. El gobernador regional anunció oficialmente que no participará en las elecciones generales de 2026, asegurando que ha cerrado un ciclo en la política nacional. “He declarado oficialmente que no voy a participar en la selección 2026. Creo que he cumplido un ciclo como político en mi región”, sostuvo en diálogo con la prensa.

Respecto al denominado “caso Rolex”, el gobernador evitó pronunciarse en detalle y señaló que el proceso se encuentra en manos de su equipo legal. “Eso lo ven mis abogados y no puedo comentar más”, declaró, aunque precisó que ya no pesa sobre el impedimento de salida del país.

Consultado sobre las decisiones del Ejecutivo en torno al retiro de fondos de las AFP, se mostró prudente y evitó confrontar con la presidenta Dina Boluarte. “Es un tema político y técnico que está en manos del Congreso y del Ejecutivo. Lo poco que conozco a la presidenta, puedo decir que es una persona con mucho conocimiento. Ella sabrá las razones de sus decisiones”, indicó.

En materia regional, el gobernador destacó los avances en seguridad ciudadana y subrayó que Ayacucho mantiene índices bajos de criminalidad, pese a las constantes denuncias ciudadanas ante el incremento de robos de motocicletas y casas, informó Jornada.

Puno: Médicos de EsSalud Puno mantienen huelga indefinida y denuncian intimidación

Pasó en el Perú | Puno. Desde hace más de diez días, el Hospital III Base Puno de EsSalud enfrenta una crisis que expone las carencias del sistema de salud regional, donde la falta de medicamentos, equipos médicos y prótesis mantiene en pie de lucha a los médicos de la institución.

El conflicto se intensificó tras las declaraciones del presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho, quien calificó como ilegal la medida de protesta e implementó descuentos salariales como medida disciplinaria contra los profesionales que acatan el paro iniciado el 9 de septiembre.

Miguel Cáceres, secretario del sindicato del cuerpo médico de EsSalud Puno, rechazó las intimidaciones y confirmó que continuarán con la huelga indefinida pese a las amenazas económicas, argumentando que cumplieron todos los requisitos legales para ejercer su derecho a la protesta laboral, informó Pachamama Radio.

Lambayeque: UNPRG recuperan más de 80 hectáreas invadidas

Pasó en el Perú | Lambayeque. Más de 400 policías participaron del operativo de recuperación de más de 80 hectáreas propiedad de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.

La intervención, que incluyó la demolición de estructuras con ayuda de maquinaria pesada, se desarrolló de manera pacífica, luego que se demostrara que familias habían ocupado el área propiedad de la casa de estudios.

Coordinaciones previas entre las autoridades de la universidad y la Policía Nacional permitieron un adecuado plan de liberación de la zona, informó Semanario Expresión.

Loreto: Los 92 años de Santo Tomás con cultura y deporte

Pasó en el Perú | Loreto. La Comunidad Nativa Santo Tomás iniciará este 23 de septiembre las celebraciones por su 92 aniversario.

Según informó Lita Manuyama Aricari, miembro de la directiva comunal, las actividades se extenderán hasta el día 27 e incluyen embanderamiento, izamiento del pabellón nacional, concursos de juegos tradicionales, competencias deportivas, retretas musicales y un concurso de comidas típicas.

El programa fue elaborado en coordinación con los comuneros y vecinos de localidades cercanas como Picuriaco y Momoncillo.

Manuyama destacó que la festividad busca fortalecer la identidad y la unión entre los habitantes. Sin embargo, advirtió sobre la creciente inseguridad en la zona debido a la presencia de personas de malvivir y la falta de respuesta oportuna del serenazgo.

Frente a ello, señaló que la comunidad evalúa medidas de seguridad interna para protegerse, sin dejar de invitar a la población y autoridades a participar de los festejos, informó ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.