Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso (FOTOS)

La protesta acabó muy entrada la madrugada con decenas de afectados, entre heridos y detenidos, no obstante, se anuncian nuevas movilizaciones para este domingo

Por El Búho | 28 septiembre, 2025
Foto: Aldair Mejia - Lima Times

Lo que comenzó como una marcha de protesta pacífica y multitudinaria de la Generación Z, a la que se unieron los transportistas demandando seguridad, acabó con decenas de heridos y detenidos.

Hasta altas horas de la madrugada, se produjeron enfrentamientos con la policía en los alrededores de la sede del Congreso de la República, hasta donde los manifestantes intentaron llegar. Así lo describe el periodista Carlos Vigurria.

Al parecer, cuando el grupo de manifestantes llegó al Congreso, la policía optó por dividir la marcha. Un grupo fue encajonado entre una reja y un bloque de policías en la avenida Abancay, donde se abrió un «túnel humanitario». El otro grupo siguió protestando en las calles céntricas de Lima hasta muy entrada la madrugada.

Sin embargo, en Lima y en algunas ciudades del interior, loas jóvenes peruanos llamados «de la Generación Z», porque se inspiran en las protestas en Nepal, se movilizaron armados únicamente de la icónica bandera pirata de One Piece.

Detenidos y heridos de la protesta

De acuerdo a reportes de la prensa capitalina, al menos 18 heridos se registraron tras la manifestación, según reportó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Uno de ellos, un joven que recibió cuatro perdigones en el rostro, y un adulto mayor que fue golpeado en la nariz. También se reportó una mujer afectada por gases químicos, un periodista y un brigadista, afectados.

Por su parte, el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas (ANITRA), Julio Campos, indicó a Infobae que al menos siete jóvenes fueron detenidos por la PNP.

La marcha, apoyada por diversos sectores de la ciudadanía, inició con el rechazo a la ley que reforma el sistema de pensiones en el país, favoreciendo a las AFP. Sin embargo, a ese reclamo se han sumado el hartazgo de la población con la ineficiencia gubernamental para gestionar la seguridad. Y, por último, el rechazo que el Congreso de la República y el gobierno de Dina Boluarte generan en el país.

Foto: Aldair Mejía

Entre los reclamos exigían también la libertad de Samuel Rodríguez, joven de 21 años encarcelado tras participar en la protesta del 21 de septiembre. Hombres y mujeres provincianos, personas de la tercera edad, estudiantes de diversas universidades y hasta amas de casa confluyeron en la marcha. Para este domingo se esperan nuevas manifestaciones.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.