Mauricio Macri en Perumin 37: «Durante el ejercicio del poder, hay un momento en que se nubla todo”

Macri hizo un llamado directo al sector empresarial peruano para asumir un rol protagónico en el fortalecimiento de la democracia, identificando al populismo como su principal amenaza.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 25 septiembre, 2025
Arequipa Macri

El expresidente argentino Mauricio Macri estuvo presente en la tercera jornada del evento minero Perumin 37, que se celebra en Arequipa. En su participación, compartió una serie de reflexiones sobre liderazgo y democracia ante un auditorio de empresarios mineros reunidos en Perumin 37.

Durante su intervención, destacó que el mayor desafío para quien ejerce el poder es seleccionar equipos con autonomía de criterio y personalidad firme. Especialmente en momentos de crisis donde «se nubla todo».

Macri hizo un llamado directo al sector empresarial peruano para asumir un rol protagónico en el fortalecimiento de la democracia, identificando al populismo como su principal amenaza. Instó a utilizar la capacidad técnica y comunicacional de la industria para promover el emprendimiento y contrarrestar narrativas negativas. «Tienen recursos, estrategias para obtener la licencia social y para demostrar que su producto no contamina. Deben usar esa capacidad», afirmó.

El exmandatario propuso una participación más activa del sector privado en la formación de futuros dirigentes políticos. Sugirió promover profesionales con experiencia en gestión privada para cargos en el Congreso, argumentando que comprenden el valor de la creación de empleo y la irreversible consecuencia del cierre de empresas.

Cualidades de líder durante Perumin 37

Respecto a las cualidades esenciales de un líder, Macri enumeró tres virtudes fundamentales: resiliencia, transparencia en el manejo de la verdad y equidad en la administración de premios y castigos. Subrayó que la confianza dentro del equipo se construye con coherencia entre el discurso y los hechos.

En sus conclusiones, alertó sobre la importancia de defender la institucionalidad por encima de los intereses personales. Aunque reconoció la resiliencia de la economía peruana, advirtió que los sistemas pueden quebrarse si no se prioriza el fortalecimiento de las instituciones. Su ponencia en Perumin 37 cerró con un mensaje contundente: la sostenibilidad de cualquier nación depende de que sus estructuras sean más fuertes que sus líderes temporales.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.