Arequipa

Médicos y enfermeras de EsSalud van a huelga indefinida en Arequipa: solo se atenderán emergencias por paro nacional

En el Hospital Edmundo Escomel de Arequipa se perderán al menos 300 atenciones programadas diarias por paro indefinido de trabajadores de EsSalud.

Por Josué Del Mar | 8 septiembre, 2025
huelga-nacional-indefinida-essalud-hospital-edmundo-escomel-arequipa-referencial-2025-68bf223ac3055
Médicos y enfermeras de EsSalud inician una huelga indefinida en Arequipa. Solo se atenderán emergencias en hospitales. | IMAGEN: Difusión

La crisis en EsSalud escala a un nuevo nivel en Arequipa y el resto del país. Desde este martes 9 de septiembre, médicos, enfermeras, obstetras, tecnólogos médicos, químicos farmacéuticos, odontólogos y trabajadores sociales inician una huelga nacional indefinida, una medida que amenaza con paralizar la atención en hospitales y dejar únicamente operativas las áreas de emergencia.

El presidente del cuerpo médico del Hospital Edmundo Escomel, Frank Salas, explicó que más de 1 200 profesionales de salud en la región dejarán de atender consultas externas, operaciones programadas y procedimientos de laboratorio. “La seguridad social atraviesa un abandono crítico. No hay equipos, faltan medicinas, las ambulancias se caen a pedazos y los hospitales siguen sin directores estables”, cuestionó el médico. La medida de fuerza será acatada por 11 de los sindicatos que congregan a los trabajadores bajo el Frente Gremios Unidos de Salud.

El galeno denunció además que la administración central de EsSalud impulsa un modelo “privatista” que debilita el sistema público, mientras crecen las irregularidades en la compra de insumos. “Se pagaron 12 soles por frascos de suero que en el mercado cuestan menos de 3 soles. Esa diferencia es corrupción, y la pagamos todos los asegurados”, enfatizó.

La huelga, precisó Salas, suspenderá las citas programadas y operaciones no urgentes. Solo se atenderán emergencias en medicina, cirugía y pediatría, además de las personas hospitalizadas. “No queremos perjudicar a los pacientes, pero pedimos que se sumen a esta lucha, porque la corrupción está vaciando la seguridad social y podría dejar sin atención a millones de asegurados”, agregó.

Enfermeras también se suman a la paralización

El conflicto no se limita a los médicos. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) anunció que más de 14 000 enfermeras acatan también la huelga indefinida. Sus reclamos incluyen mejoras laborales, igualdad en el acceso a cargos gerenciales y la restitución del Bono de Especialidad.

El gremio denunció, además, la falta de equipos en hospitales estratégicos. Un caso crítico es el del tomógrafo inoperativo en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) desde junio de este año, lo que afecta la atención de cientos de pacientes cardíacos. “No buscamos confrontar, exigimos condiciones dignas para asegurar una atención segura a los más de 12 millones de asegurados en el país”, señaló Vitalia Pisfil, secretaria general del sindicato.

En Arequipa, los trabajadores de EsSalud advirtieron que la paralización continuará hasta que las autoridades atiendan sus demandas. Los pacientes, mientras tanto, deberán enfrentar retrasos y la incertidumbre de no saber cuándo se restablecerá la atención normal en los hospitales de la región.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe