El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, informó hoy que su sector iniciará la mitigación de las aguas contaminadas por metales pesados en el río Coralaque, en Moquegua, afectado por los desechos mineros de la unidad Florencia Tucari, perteneciente a la minera Aruntani. Esta cuenca, que desemboca en el río Tambo en Arequipa, ha generado impactos negativos en ambas regiones hacia la salud y el ecosistema.
Montero aseguró que las acciones de mitigación permitirán que, para mediados de 2026, la contaminación esté controlada. “El cierre (de la minera) es progresivo y va a tomar mucho tiempo, pero la mitigación de los impactos que consiste en desaparecer el color y la acidez se empezará a trabajar. A mediados del próximo año eso debe estar resuelto”, indicó.
El titular del Minem también explicó que la relación con la empresa Aruntani se encuentra en proceso judicial, por lo que las medidas iniciales serán asumidas por el Estado. “El ministerio está iniciando la mitigación fuera de la huella de la empresa, porque Aruntani tiene que responder por su cierre, les corresponde a ellos”, señaló.
Cabe recordar que el Gobierno decretó el estado de emergencia por contaminación de ambos ríos desde agosto del año pasado. Sin embargo, los resultados son escasos, por lo que la población viene exigiendo acciones concretas para garantizar agua limpia para consumo humano y uso agrícola.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.