Perumin 37: más de S/ 100 millones en movimiento en Arequipa con convención minera

La convención anticipa la asistencia de más de 65 mil 500 personas, congregando a inversionistas, especialistas, empresarios y autoridades.

Por Redacción El Búho | 22 septiembre, 2025
Pewrumin Arequipa

La ciudad de Arequipa recibe desde hoy y hasta el 26 de septiembre la 37° edición de Perumin, Convención Minera, posicionándose como el punto de encuentro más relevante para la industria a nivel internacional. El evento, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

La convención anticipa la asistencia de más de 65 mil 500 personas, congregando a inversionistas, especialistas, empresarios y autoridades. De acuerdo con los organizadores, este magno evento generará un impacto económico estimado superior a los 100 millones de soles para la región de Arequipa, dinamizando sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el transporte, además de crear aproximadamente 8,000 empleos temporales.

Innovación en Perumin 37 de Arequipa

El Campo Ferial de Cerro Juli, con una extensión que supera las 14 hectáreas, alberga esta edición que presenta notables innovaciones. La infraestructura incluye seis pabellones de exhibición y más de 1 200 stands, ocupando un área de 29 mil metros cuadrados. Una de las novedades principales es la habilitación de un nuevo patio de maniobras, donde empresas líderes como Power, Maqui Perú y Sany Group realizarán demostraciones en vivo de maquinaria de distintos tamaños.

La participación internacional marca un hito, con la presencia de 740 organizaciones y 16 países representados en el Pabellón Internacional de EXTEMIN. Delegaciones de naciones como Australia, Canadá, China y Alemania, entre otras, forman parte de este ecosistema dedicado a la transferencia tecnológica y el conocimiento.

Jimena Sologuren, presidenta de Perumin 37, enfatizó la relevancia del evento en el contexto actual del país. “Durante estos días, el Perú se convierte en la capital minera del mundo. Y lo hace en un momento crucial, marcado por los desafíos económicos que enfrentamos y por un próximo proceso electoral que exige visión y responsabilidad”, señaló.

Conversatorios

El programa académico y de debate es uno de los pilares del evento. Destacan la Cumbre Minera, el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), que este año registra un récord de más de 630 trabajos técnicos postulantes, y espacios dedicados a la transición energética, la gestión del agua y la equidad.

Bajo un estricto plan de seguridad, Perumin 37 se desarrolla como una plataforma integral. Su lema, “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”, refleja el objetivo de dialogar sobre el rol de la minería como motor de un desarrollo sostenible para el Perú.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.