Plaqueo en Arequipa inicia el 6 de octubre: conoce restricciones por día y calles de ingreso

También se ha mencionado a los taxis del SETARE dentro de las normativas del plaqueo en Centro Histórico.

Por Redacción El Búho | 30 septiembre, 2025
arequipa-plaqueo-2024-referencial
En las semanas anteriores la comuna provincial realizó una campaña de sensibilización dirigida a conductores. | IMAGEN: MPA

La Municipalidad Provincial de Arequipa anuncia el inicio de una etapa de pruebas para el sistema de restricción de circulación. El objetivo del plaqueo es descongestionar y reducir los niveles de contaminación en su emblemático Centro Histórico.

A partir del 6 de octubre, se pondrá en marcha una fase de prueba en vacío del denominado plaqueo vehicular. Esta medida regulatoria afectará el acceso al corazón monumental de la ciudad.

El perímetro específico delimitado será las avenidas La Paz, Jorge Chávez, Salaverry y la calle Ayacucho, extendiéndose hasta el margen del río Chili.

Restricción de plaqueo en Arequipa

El mecanismo de restricción se basará en el último dígito de la placa de los vehículos. Los automóviles con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8) podrán circular los días lunes, miércoles y viernes. Por el contrario, aquellos con terminación impar (1, 3, 5, 7, 9) tendrán permitido el ingreso los días martes, jueves y sábado.

Es importante destacar que los domingos no se aplicará restricción alguna, siendo de libre tránsito para todos los vehículos.

Una excepción significativa a esta norma la constituyen los taxis formalizados que cuentan con la SETARE (Servicio de Taxi Regular). Se les permitirá el acceso al área restringida todos los días de la semana, sin importar el número final de su matrícula.

Esta iniciativa del sistema de plaqueo en Arequipa representa un esfuerzo de las autoridades locales por optimizar la movilidad y preservar el patrimonio ambiental y arquitectónico de la Ciudad Blanca. La fase de prueba permitirá ajustar el dispositivo antes de su implementación definitiva.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.