Premier Eduardo Arana desde Perumin 37: acuerdo Perú-Chile logrará integración minera del Pacífico Sur

Este instrumento, calificado como histórico, busca potenciar la industrialización del cobre y agregar valor a las exportaciones de ambas naciones.

Por Redacción El Búho | 23 septiembre, 2025
Perumin 37, Arequipa

Desde el corazón de la convención minera, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, delineó una nueva etapa de cooperación internacional para el sector durante su intervención en Perumin 37. El escenario de Arequipa fue testigo del anuncio de dos acuerdos estratégicos que marcarían la hoja de ruta de la minería.

El primer ministro confirmó que en noviembre próximo el Perú firmará un pacto con Arabia Saudita destinado a crear un marco de colaboración en minería y metalurgia. Esta alianza buscará impulsar proyectos de industrialización conjuntos y facilitar la transferencia de tecnología. Reforzando el rol del país como proveedor confiable de minerales críticos para la economía global.

Integración con Chile y apoyo suizo

En un gesto de integración regional, el gabinete ministerial destacó la firma de un memorándum de entendimiento con el Ministerio de Minería de Chile. Este instrumento, calificado como histórico, busca potenciar la industrialización del cobre y agregar valor a las exportaciones de ambas naciones. Así, posicionándolas como líderes en el abastecimiento de minerales para la transición energética.

Arana también extendió un reconocimiento a la Federación Suiza por su apoyo continuo en los procesos de formalización minera. Este respaldo es fundamental para construir un mercado de oro responsable, basado en la transparencia y el cumplimiento de estándares laborales. Esto beneficia directamente a las comunidades productoras.

El premier no pasó por alto el peso económico del sector. Subrayó que la minería representa más del 15% del Producto Bruto Interno nacional. Además, contribuye con más del 60% de los ingresos por exportaciones. Como dato concreto, reveló que la producción de cobre durante 2024 superó los 2.7 millones de toneladas, afianzando al Perú entre los principales productores mundiales.

La cartera de proyectos futuros refleja este dinamismo, con inversiones que superan los 64 mil millones de dólares distribuidos en 67 iniciativas. A esto se suma una cartera de exploración con 80 proyectos valorizados en más de 107 millones de dólares, asegurando el desarrollo a largo plazo.

Mayor inversión en Perumin 37

Dirigiéndose a la audiencia de inversionistas y ejecutivos reunidos en Arequipa, el jefe del gabinete hizo un llamado a continuar invirtiendo en el país, bajo un modelo que prioriza la innovación, la eficiencia energética y el diálogo constante con las comunidades.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.