El “brunch” que se vivió en la comisión encargada de reformar el sistema de justicia del Congreso, presidida por María del Carmen Alva, quedó para la historia. Y es que el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, llegó como un buen samaritano y con su bandera blanca en mano, dejando más que encantados a los congresistas presentes. No solo se mostró entusiasta con la idea de que el Congreso meta mano al sistema judicial, sino que también se declaró indignado por las “barbaridades” que —según él y toda la DBA— cometía Delia Espinoza contra los pobres parlamentarios al investigarlos.
Pero la mayor muestra de cariño fue hacia la bancada naranja. Patricia Juárez expresó su preocupación por la denuncia que Espinoza dejó lista antes de su suspensión, solicitando la nulidad de inscripción como partido de Fuerza Popular. Gálvez, como para calmar nervios, aseguró que serán “muy objetivos” y que harán lo posible para que aquello no termine en confrontación:
“Creo que si hay voluntad de ambas partes, eso (la denuncia) va a culminar sin ningún problema”.
Así, con una palmadita en la espalda y una sonrisa cómplice, el fujimorismo puede dormir más tranquilo. Qué buen fiscal se consiguieron, ¿no?
El 92% de los peruanos quiere que Juan José Santiváñez y Eduardo Arana renuncien
El gobierno cada vez cae más bajo en la simpatía popular. Sin embargo, el rechazo ya no es exclusivo de Dina Boluarte, sino que ahora son sus ministros los que también se llevan el desprecio de la ciudadanía. Se trata de Juan José Santiváñez y Eduardo Arana, de quienes el 92% de consultados en una encuesta nacional de Ipsos pide que renuncien al cargo. Apenas un 4% de los preguntados quiere que los dos angelitos se mantengan en sus cargos.
Lo más grave es que el mayor rechazo en contra de alias ‘Cachetón’ y del premier se registra en Lima, donde no los quiere el 95% de la población encuestada. Aunque todos sabemos que en el régimen de Boluarte todos tienen cuero de chancho y se bañan en manteca. ¿Verdad, Dina Ercilia?
Ministro Juan José Santiváñez anuncia que la extradición de ‘El Monstruo’ demorará
Parece que a ‘El Monstruo’, la justicia paraguaya le ha puesto una trampa burocrática más eficaz que cualquier operativo policial: una carpeta fiscal. El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, explicó que, debido a este expediente abierto en Paraguay, la expulsión expedita del delincuente está “prácticamente descartada”. Dicho en cristiano: su extradición ahora depende de los tiempos de la justicia vecina, lo que significa que tendrá que hacer fila junto a otros procesos. Para completar el cuadro, Santiváñez reveló, casi de pasada, que según un colaborador eficaz, al menos dos “malos efectivos” policiales le estarían pasando data al prófugo para esquivar capturas.
Una información que, por supuesto, ya está en manos de la Fiscalía para que la verifique porque, como todo el mundo sabe, los dichos de un delator requieren de confirmación, especialmente cuando señalan a quienes deberían estar capturándolo. Una demora más que conveniente para los “colaboradores” peruanos del monstruo.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.