La mañana de este lunes, miembros del sindicato de Caja Arequipa se reunieron en los exteriores del Hotel Sonesta, en Cerro Colorado, mientras el directorio y la junta de accionistas sostenían una sesión interna. Los trabajadores denunciaron la entrega de un bono a los directores en 2023 sin autorización de la junta y exigieron un aumento de sueldo básico que, de acuerdo con sus voceros, permanece sin cambios desde hace más de diez años.
Reclamo sindical en Caja Arequipa
El secretario general del sindicato, Efraín Guerrero, informó que la protesta responde a la falta de atención a diversos pliegos de reclamos. Señaló que las juntas de accionistas solían realizarse en las instalaciones municipales, pero que esta vez se trasladaron al hotel sin brindar explicaciones claras a los empleados, lo que ha generado malestar.
Guerrero subrayó que la principal demanda es el incremento del salario base para los trabajadores, quienes en muchas áreas solo perciben el mínimo de ley. “Más de 10 años no percibimos aumento”, afirmó, destacando que los empleados deben depender de comisiones para mejorar sus ingresos.
Asimismo, el dirigente expresó su preocupación por la decisión del directorio de otorgarse un bono en 2023, presuntamente sin el visto bueno de la junta de accionistas presidida por el alcalde provincial. Considera que este beneficio debió ser revisado con transparencia antes de su ejecución.
“Ahora, si así como tienen economía para darse bono entre los directores, creemos que deberían también brindar ese apoyo o ese aumento salarial que se viene pidiendo para los trabajadores de Caja Arequipa”, manifestó Guerrero.
Bonos cuestionados
El representante sindical advirtió que, de aprobarse nuevos incentivos para 2025, estos podrían ser legalizados, pero el bono de 2023 “me parece que ha sido ya un delito que quieran subsanar ahora”. Solicitó la intervención del Consejo Directivo Superior (CDS) para evaluar la observación que ya se hizo a este pago.
Guerrero detalló que el sindicato mantiene pliegos de reclamos desde 2018, 2020 y el actual 2024-2025, sin que se registre avance alguno en las negociaciones. Frente a esta situación, indicó que la vía del arbitraje se presenta como la única alternativa para hacer valer sus derechos.
El dirigente denunció además que la empresa habría intentado debilitar la organización sindical mediante despidos y notificaciones a otros compañeros. Aseguró que, a pesar de estas acciones, continuarán con el proceso de reclamo y las medidas que consideren necesarias.
“Tenemos pliegos de reclamos 2018, 2020 y 2024-2025 y no se ha avanzado nada”, enfatizó el secretario general, reiterando que el sindicato no detendrá su exigencia de un aumento salarial.
El sindicato de trabajadores de Caja Arequipa anunció que mantendrá su demanda de mejoras salariales y que acudirá a las instancias legales correspondientes si la empresa no responde a sus reclamos. La protesta mostró el descontento de los empleados ante lo que consideran una distribución desigual de los recursos dentro de la entidad financiera.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.