Representantes de la Asociación de Compradores del proyecto Ciudad Salaverry realizaron una conferencia de prensa en Arequipa para denunciar el incumplimiento de mandatos judiciales que ordenan al Ejército Peruano la entrega de los terrenos ubicados en la parcela B del cuartel Salaverry. Según los voceros, más de 2 mil 500 familias adquirieron los lotes mediante una subasta convocada por el Ministerio de Defensa y han cumplido con los pagos establecidos, pero aún no han recibido la posesión física de los predios.
Los dirigentes señalaron que desde 2020 existe un laudo arbitral y resoluciones judiciales que disponen la firma de la minuta, la elevación a escritura pública y la entrega de los terrenos a los compradores. Sin embargo, afirmaron que el proceso continúa dilatándose debido a recursos legales interpuestos por la Procuraduría del Ejército, pese a que el Cuarto Juzgado Civil de Arequipa habría ordenado ejecutar la entrega en un plazo de cinco días.
Durante la conferencia, el representante del consorcio Ciudad Salaverry, Antonio Zavala Vega, informó que se han agotado las vías judiciales. Por su parte, la asociación de compradores hizo un llamado al comandante general del Ejército y a las autoridades del Ejecutivo para que se acate lo dispuesto por el Poder Judicial. No obstante, el Ejército no se ha pronunciado públicamente sobre las afirmaciones de los representantes del proyecto.
Situación legal del proyecto en Arequipa
El conflicto entre el Ejército y el Consorcio Ciudad Salaverry se origina en la nulidad de un contrato de compraventa de terrenos que fue resuelta a favor del consorcio mediante un arbitraje en la Cámara de Comercio de Lima. Desde entonces, ambas partes mantienen procesos judiciales en Arequipa y Lima. Mientras los compradores exigen la entrega efectiva de los lotes, las autoridades militares continúan tramitando recursos legales ante el Poder Judicial, a la espera de una resolución definitiva.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.