Arequipa

Arequipa: Concejo municipal evalúa reestructuración del Camal Metropolitano

Fue ante los informes que evidencian deficiencias en su infraestructura y gestión. Los regidores plantearon la necesidad de una auditoría y la elaboración de un plan operativo integral

Por Cielo Gallegos | 10 octubre, 2025
Arequipa

El funcionamiento del Camal Metropolitano volvió a ser tema central en el Concejo Municipal de Arequipa. Los regidores expresaron preocupación por el estado de las instalaciones, los procesos administrativos y la falta de un plan de trabajo que oriente las acciones de mejora. Las intervenciones coincidieron en la necesidad de realizar una auditoría técnica, financiera y sanitaria que determine la situación real de la planta de beneficio municipal.

Regidores piden definir el futuro del Camal Metropolitano de Arequipa

Durante el debate, los concejales enfatizaron la importancia de transparentar la gestión del Camal y evaluar si continúa bajo administración municipal o se busca un modelo de concesión. Los informes previos señalan que las deficiencias técnicas y la limitada capacidad operativa afectan la sostenibilidad del servicio, lo que motivó el pedido de fiscalización integral por parte del concejo.

Además, los regidores remarcaron que la revisión debe incluir un análisis del equipamiento, la infraestructura, las condiciones sanitarias y los procesos administrativos internos. Con estos resultados, se pretende definir una hoja de ruta que permita reestructurar el servicio, optimizar los recursos y garantizar estándares adecuados para el sacrificio y distribución de carne en Arequipa.

Auditoría y plan de acción como parte del reordenamiento en Arequipa

El segundo bloque de debate se centró en la propuesta de una auditoría integral que contemple aspectos financieros y de gestión. Esta medida busca determinar responsabilidades en el manejo del Camal y definir acciones correctivas a corto y mediano plazo. Los concejales también plantearon que los resultados de dicha auditoría se presenten públicamente para fortalecer la transparencia institucional.

Otro de los puntos tratados fue la posibilidad de evaluar un esquema de concesión o alianza público-privada, siempre que el diagnóstico técnico demuestre la inviabilidad del modelo municipal actual. En ese contexto, se insistió en que cualquier decisión debe garantizar la continuidad del servicio sin afectar a los trabajadores ni a los usuarios que dependen del Camal Metropolitano.

El Concejo Municipal de Arequipa acordó solicitar de manera formal a la Gerencia de Servicios al Ciudadano y a la Gerencia de Administración una propuesta de plan operativo para el Camal Metropolitano. La medida será revisada en la próxima sesión, donde se definirá el alcance de la auditoría y las responsabilidades de cada área. Con ello, se busca establecer una ruta clara para recuperar la eficiencia y sostenibilidad del servicio público.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.