El proceso inició el 11 de marzo de 2025, cuando la Subgerencia de Riesgos de la Municipalidad realizó una inspección que derivó en 19 observaciones. La gestión del Club Internacional, que asumió en abril de ese año, señaló que recién en esa fecha tomó conocimiento de las medidas y que enfrentó un procedimiento administrativo que consideró arbitrario. Posteriormente, en agosto, se efectuó una nueva visita en la que se redujeron las observaciones a cuatro, entre ellas la referida a la estructura metálica de la cobertura de básquet.
Posiciones enfrentadas sobre el ITSE
La comuna provincial sostuvo que el club tuvo más de seis meses para atender los requerimientos, sin embargo, en la visita de verificación del 29 de agosto se constató que no todas las deficiencias fueron corregidas. Según el municipio, la decisión de revocar el ITSE se adoptó bajo el marco legal vigente, destacando que el procedimiento administrativo es improrrogable y tiene como finalidad garantizar la seguridad de los asistentes al local.
Desde la institución deportiva, en cambio, se afirmó que el desmontaje total de la estructura metálica observada se concluyó el 20 de septiembre de 2025, antes de la resolución de revocatoria. En ese sentido, sostuvieron que no existía riesgo alguno y calificaron la medida como desproporcionada y carente de razonabilidad. El club enfatizó que se priorizó la seguridad y legalidad en cada acción asumida frente a los procesos administrativos.
El pronunciamiento oficial del Club Internacional expresó que “esa Revocatoria del Certificado ITSE, es manifiestamente arbitraria y carente de razonabilidad y proporcionalidad”. Asimismo, adelantó que recurrirá a las instancias técnicas, administrativas y legales para revertir la decisión.
Arequipa: respuestas al cruce de versiones
El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, respondió a los cuestionamientos que señalan que la medida sería una venganza personal por su suspensión en el año 2018, luego de haber sido presidente del club. El burgomaestre precisó que “a ver, no voy a responder, solamente voy a dar la cronología. En el año 2024, ya el club Internacional recibió un ITSE, yo soy alcalde desde el 2023. Si hubiera algún tipo de odio o venganza, lo lógico es que lo hubiera hecho desde el primer día, lo cual en mí no hay”.
Rivera explicó que tras los hechos ocurridos en Trujillo, Defensa Civil inició inspecciones en locales con gran afluencia, y que el procedimiento en Arequipa se enmarcó dentro de ese contexto. Subrayó que desde mayo de 2025 se identificaron observaciones que no fueron subsanadas dentro del plazo establecido.
El Club Internacional, por su parte, reafirmó en su último comunicado que seguirá funcionando con normalidad mientras se resuelve la controversia. Señaló a sus socios que “el Club mantiene su actividad, pese a la situación generada, por un acto arbitrario y desproporcionado”. Además, llamó a mantener la calma y confianza, asegurando que el Consejo Directivo continuará con las gestiones legales para restituir sus derechos.
El caso ha generado un clima de tensión entre la Municipalidad y la directiva del Club Internacional, con posturas opuestas respecto a la legalidad y proporcionalidad de la revocatoria. Mientras la comuna insiste en que la medida busca salvaguardar la seguridad de los usuarios, el club sostiene que se ha vulnerado su derecho a la continuidad institucional.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.