Un nuevo conflicto surgió en el Centro Histórico de Arequipa por las obras que realiza la empresa Fly Center en un inmueble declarado patrimonio cultural. La intervención ha enfrentado a los representantes de la empresa y a la propietaria del restaurante La Catedral. Ella denuncia demolición no autorizada y daños a la estructura original. Ambas partes aseguran tener licencias válidas y acusan irregularidades en las acciones municipales.
El abogado de Fly Center, Manuel Aizcorbe, explicó que el origen del conflicto se debe a la oposición de una vecina a la apertura de una salida hacia el balcón del segundo piso del inmueble. Indicó que la señora Noemí Ticona afirma ser propietaria del espacio, pero no ha presentado documentos que acrediten su derecho. Según Aizcorbe, los balcones son bienes públicos conforme a la ordenanza municipal N.° 1124, la cual regula los inmuebles del patrimonio histórico.
De acuerdo con su versión, las obras cuentan con una licencia de edificación emitida por la Municipalidad Provincial de Arequipa a favor de la señora Miriam Vizcarra, propietaria del local Fly Center. Sostuvo que el procedimiento ha sido revisado por las autoridades correspondientes, entre ellas el Ministerio de Cultura y la propia comuna provincial, tras un proceso que duró tres años.
El abogado recalcó que las remodelaciones no afectan elementos de sillar, ya que la estructura intervenida está construida de ladrillo. También señaló que se notificó a la vecina mediante carta notarial sobre los trabajos, y que la intervención respeta la normativa vigente del Centro Histórico de Arequipa.
Denuncia por presunta demolición y agresiones
Por su parte, la señora Noemí Ticona, propietaria del restaurante La Catedral, denunció que la intervención vulnera la condición patrimonial del inmueble. “Yo no entiendo cuál es el objetivo de romper aquí en el Centro Histórico. Está totalmente prohibido. Es patrimonio histórico”, expresó.
Ticona señaló que la empresa habría ingresado al predio el 7 de octubre por la noche, y continuó con los trabajos incluso durante el feriado del 8 de octubre. Afirmó que se han presentado alrededor de 12 denuncias en la comisaría de Santa Marta por agresiones físicas durante los incidentes. “A mi esposo casi le perforan la pierna con una broca, porque han querido taladrar la pared”, relató.
La propietaria aseguró que posee la titularidad del inmueble y que la licencia municipal fue otorgada irregularmente. También indicó que ha presentado una solicitud de nulidad de la licencia al alcalde provincial el 9 de octubre, argumentando que el permiso otorgado corresponde a edificación y no a demolición, como se estaría ejecutando en la práctica.
“Yo denuncio al alcalde provincial de Arequipa directamente, ya que actualmente él se encuentra trabajando con una licencia… Nosotros hemos hecho conocimiento al Ministerio de Cultura, al Centro Histórico y a la Municipalidad. Nadie dice nada”, manifestó Noemí Ticona, cuestionando la falta de acción de las autoridades frente a la presunta demolición no autorizada.
El conflicto entre Fly Center y el restaurante La Catedral mantiene en tensión a los propietarios del Centro Histórico de Arequipa, donde ambas partes reclaman derechos sobre el mismo inmueble. Mientras la empresa sostiene que actúa bajo una licencia legalmente emitida, la propietaria afectada exige la intervención de las autoridades para frenar lo que considera una vulneración al patrimonio cultural. El caso continúa en investigación.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.