Arequipa: ¿Qué sucede con las propiedades de la Beneficencia Pública y las renta que generan?

La institución administra más de 350 inmuebles y genera hasta 14 millones de soles anuales en rentas y servicios.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 26 octubre, 2025
Arequipa Sociedad de beneficiencia Arequipa

La Sociedad de Beneficencia de Arequipa (SBA) administra actualmente más de 300 inmuebles y sostiene su funcionamiento mediante los alquileres de estas propiedades, el cementerio y museo La Apacheta, las zonas azules y pequeños talleres productivos. De acuerdo con su gerente, Augusto Arce, la entidad recauda alrededor de 13 a 14 millones de soles anuales, cifra que permite mantener los albergues, comedores y programas sociales dirigidos a más de 350 beneficiarios, entre niños, adultos mayores y personas con enfermedades mentales.

Las rentas de los inmuebles han mostrado un incremento significativo: de un promedio de S/230 000 mensuales en 2024 pasaron a S/480 000 en 2025, impulsadas por procesos de desalojo y recuperación de propiedades. La Beneficencia también mantiene una sentencia judicial favorable por más de S/800 000 frente a la red de salud Arequipa-Caylloma, deuda que, con intereses, asciende a cerca de S/2 millones. A ello se suman los ingresos del cementerio La Apacheta, que genera unos S/450 000 mensuales con la venta de nichos y mausoleos, además de las zonas azules, que aportan más de S/100 000 al mes.

Aunque la institución mantiene finanzas positivas, Arce precisó que solo se sustenta la manutención de los programas, pero no mejoras ni ampliaciones. Tampoco recibe apoyo económico de autoridades, por lo que sus operaciones dependen únicamente de los programas productivos. Con la estabilidad contable alcanzada, la SBA planea relanzar la Lotería de Arequipa, desaparecida hace más de dos décadas, con la meta de ampliar sus ingresos y financiar nuevos proyectos sociales.

https://www.facebook.com/share/v/17PXGZ3xZK/

Remodelación del Hotel Presidente paralizada

Uno de los principales inmuebles en disputa es el Hotel Presidente, ubicado en el centro histórico, cuya gestión se encuentra judicializada desde 2020, tras una serie de irregularidades en procesos de licitación y desmantelamiento. Mientras no exista una resolución judicial definitiva, Arce indicó que la Beneficencia no podrá atraer inversión ni ejecutar obras de remodelación.

Lotería de Arequipa: un proyecto para generar recursos sociales

La SBA busca reactivar la Lotería de Arequipa en 2026. El plan contempla la creación de un directorio propio que supervise y transparente la gestión de los fondos, garantizando que las utilidades se destinen a los hogares y comedores administrados por la entidad. Con ello, la Beneficencia apunta a recuperar un proyecto tradicional que en el pasado financió obras sociales en la región.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.