El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa informó que el 20 de octubre de 2025 se reportaron tres incendios forestales activos en diferentes provincias de la región. Los siniestros ocurrieron en los distritos de Quechualla y Tauría, en la provincia de La Unión, y en Pampacolca, en la provincia de Castilla. Aunque los incendios siguen activos, las autoridades confirmaron que no se han reportado víctimas ni heridos hasta el momento.
El primer incendio se originó alrededor de las 10:00 de la mañana en Tauría, específicamente en el anexo de Tanisca. Vecinos del lugar, junto a personal de la Municipalidad Distrital de Tauría, emprendieron de inmediato las labores de control y extinción del fuego, que amenaza con expandirse hacia zonas agrícolas. El COER mantiene vigilancia constante y coordina con las autoridades locales para reforzar la respuesta ante la emergencia.
Poco después, cerca del mediodía, un segundo incendio se desató en el distrito de Quechualla, también en la provincia de La Unión. El siniestro se inició en el sector Cayhuine, del anexo de Picha, y continúa activo pese a los esfuerzos de los pobladores por sofocarlo. Las autoridades locales y el COER trabajan de manera conjunta para impedir que el fuego avance hacia áreas de cultivo o viviendas cercanas.
A las 3:00 de la tarde, un tercer incendio se reportó en Pampacolca, en la provincia de Castilla, en la zona de Unchui. Residentes y personal municipal ejecutan labores de sofocación y contención para evitar que las llamas alcancen otras zonas del distrito. De igual forma, el COER mantiene coordinación permanente con el área de Gestión del Riesgo de Desastres local.
Las tres emergencias ocurrieron en un intervalo de pocas horas, lo que generó alerta en las autoridades regionales. El COER reiteró su llamado a la ciudadanía para evitar quemas agrícolas o cualquier acción que pueda desencadenar incendios forestales, recordando que estos eventos dañan gravemente los ecosistemas y ponen en riesgo la seguridad de las comunidades rurales.
Desde el Gobierno Regional de Arequipa informaron que continuarán monitoreando la evolución de los incendios y brindando información actualizada sobre su control. Las autoridades insistieron en la importancia de denunciar actos negligentes y mantener una conducta responsable para proteger los recursos naturales.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.