La presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Manuel Cavero Solano, en reemplazo de Juan José Santiváñez Antúnez. El nuevo ministro ha ocupado distintas jefaturas en el Estado.
De acuerdo con el portal del Gobierno, Juan Manuel Cavero Solano es titulado en Derechos y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima y se ha desempeñado en cargos de gestión pública en la Sunat, Empae, ATU, SUTRAN, entre otros.
Hasta este jueves 2 de octubre, se desempeñaba como jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Justicia.
Palacio de Gobierno citó a los ministros a las 8:45 am. para la juramentación de nuevos titulares de algunos sectores, según fuentes cercanas, tras la renuncia de Juan José Santiváñez a su cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos la tarde de este miércoles 1 de octubre.
El primer ministro en llegar a Palacio fue precisamente Santiváñez Antúnez, al promediar las 8:10 am. Poco a poco llegaron los otros ministros y se les ve portando los porta fajines de ministro. Estarían renunciando César Vásquez y Morgan Quero también para presentarse a las Elecciones 2026, razón por la que renunció el hasta ayer ministro de Justicia.
El ministro Santiváñez Antúnez, renunció a dos días de que el Congreso debatiera sobre su censura, tal como lo dio a conocer minutos de antes de su dimisión. El Parlamento puso en agenda del Pleno el debate y votación de la moción de censura en su contra para este viernes 3 de octubre.
Santiváñez renunció a su cargo, a pocos días de que se cierre el padrón electoral, este 12 de octubre, según ley, para postular a las Elecciones Generales 2026. Esa es la fecha máxima en que una autoridad en funciones puede presentar su renuncia para intentar ganar una curul.
Fue el mismo ministro de Justicia quien presentó su carta de renuncia a la presidenta Dina Boluarte, en horas de la mañana del miércoles 1 de octubre, según fuentes de La República. Y como se recuerda, tras ser censurado como ministro del Interior por el Congreso, en marzo de este año, posteó un mensaje diciendo, «Nos vemos en 2026».
Hoy se sabe que estaría participando en las elecciones por el partido de César Acuña, Alianza Para el Progreso (APP). Incluso algunas pintas con su apellido y los colores de dicha agrupación política aparecieron en algunas ciudades del país.
Noticia en desarrollo…

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.