Delia Espinoza: “La JNJ pretende consagrar su ilegalidad actuando como juez y parte”

Exfiscal de la Nación inicia acciones legales y denuncia las irregularidades que está cometiendo

Por Martha Valencia | 24 octubre, 2025
Delia Espinoza denunció la serie de irregularidades que está cometiendo la Junta Nacional de Justicia (JNJ) al no reponerla como fiscal de la Nación, por lo que recurrirá al Poder Judicial para hacer prevalecer la orden que emitió. Foto: Epicentro

Delia Espinoza denunció la actuación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que se resiste a cumplir con el fallo del Noveno Juzgado Constitucional de Lima, que ordenó su reposición como fiscal de la Nación.

La suspendida magistrada consideró a la JNJ como “una amenaza al Estado de derecho” y acusó un plan de destitución en su contra pese al fallo del Poder Judicial, por lo que anunció acciones legales contra el organismo que preside Gino Ríos.

Espinoza Valenzuela aseguró que presentará los recursos legales para hacer cumplir la decisión del Poder Judicial, calificando el accionar de la JNJ de “una vulneración al Estado de derecho”.

“La JNJ dio un paso más dentro del amplio espectro de irregularidades que viene cometiendo. Esto no puede pasar desapercibido por el Poder Judicial. Quiero dejar constancia pública de que la JNJ pretende consagrar su ilegalidad actuando como juez y parte, a pesar de nuestros pedidos de inhibición”, dijo.

“Acciones de la JNJ forman parte de un plan para destituirme del cargo”

Delia Espinoza explicó que los miembros de la JNJ “saben muy bien que no son competentes para continuar con procesos disciplinarios en mi contra”. Además, refirió que solo seis miembros de la JNJ llevan adelante este procedimiento administrativo de manera ilegal. “También han inhibido, de forma irregular, al señor Francisco Távara Córdova”, dijo.

“Estas acciones forman parte de un plan coordinado para destituirme del cargo”, sostuvo la ex titular del Ministerio Público y que este plan involucra a actores tanto dentro de la JNJ como fuera de ella. Mencionó al Congreso como una de las instituciones que también impulsa procesos en su contra, sin fundamentos y las calificó de «invenciones».

“Las (investigaciones) que están en el Congreso son invenciones, son simplemente represalias para buscar inhabilitarme y muy pronto, porque están corriendo con los casos. Están acelerando de una manera increíble que ojalá mantuvieran con otros casos que tienen desde el año pasado. (…) Me quieren destituir. Esto responde a un plan para lograr mi destitución. Estamos yendo hacia una dictadura. Todo se está volviendo más grotesco, más abierto, descarado y sin vergüenza (…)”, manifestó.

Abogado no ha sido notificado

En tanto, el abogado de Delia Espinoza, Luciano López, explicó que “ninguna persona enjuiciada puede decirle a un juez qué cumple y qué no cumple”. Esto con relación a que, la decisión de la JNJ de no acatar lo dispuesto por el Juzgado Constitucional de Lima es incoherente.

“El propio organismo es parte del proceso mencionado y, por tanto, no puede ser ‘juez y parte’ al mismo tiempo”. Hecho que será el eje central de la acción legal que presentarán para defender a Espinoza, pese a que no ha sido notificado formalmente por la JNJ. Pero, por la urgencia “nos daremos por enterados”.

Recordó que la orden del juez constitucional fue muy clara, “suspender cualquier procedimiento disciplinario derivado del acto por el cual se obligó a la señora Espinoza a dejar su condición de fiscal de la Nación”. La JNJ no puede decirle a un juez qué cumple y qué no cumple, que es lo que ha ocurrido aquí, por lo que solicitaremos al juez constitucional que haga cumplir su mandato judicial, adelantó.

“Dentro de la jerarquía constitucional, lo resuelto por el Poder Judicial prevalece sobre lo dispuesto en la vía administrativa por la JNJ”, dijo. Hay una enorme y especial diferencia entre un mandato administrativo y una orden judicial. Son los mandatos judiciales, y no los administrativos, los que deben cumplirse por disposición de la ley, sostuvo.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.