El campo ferial de Cerro Juli será el escenario de la nueva edición de la ExpoAgro Arequipa 2025, que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre. Durante los cuatro días del evento, se espera la asistencia de entre 70 y 80 mil personas, quienes podrán disfrutar de actividades técnicas, culturales y gastronómicas sin costo alguno. La organización confirmó que tanto el ministro de Agricultura como el gobernador regional Rohel Sánchez participarán en la inauguración y clausura.
ExpoAgro regresa con fuerza al campo ferial de Arequipa
El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Adolfo Córdova, destacó que este año la feria volverá a consolidarse como un espacio de encuentro entre productores, empresas privadas y autoridades. Aseguró que el ingreso será totalmente libre y que se ofrecerán actividades diversas, desde exposiciones técnicas organizadas por el Colegio de Ingenieros hasta celebraciones por Halloween y el Día de la Canción Criolla.
El evento también marcará un impulso económico para el sector, ya que se calcula un movimiento de entre 15 y 20 millones de soles en transacciones agrícolas y ruedas de negocios. Asimismo, se resaltó la transferencia del campo ferial Cerro Juli al Gobierno Regional de Arequipa, lo que permitirá una gestión más cercana y eficiente en beneficio de los productores.
“Nosotros esperamos que ya sea en la clausura o en la inauguración esté presente nuestro ministro, que es el máximo representante de nuestro sector. También tenemos asegurada la presencia de nuestro gobernador regional Rohel Sánchez. Es completamente libre, no se cobra el ingreso ni por ningún espectáculo”, señaló Adolfo Córdova.
Arequipa consolida su campo ferial como centro agrícola regional
El campo ferial Cerro Juli, de 14 hectáreas de extensión, será administrado por el Gobierno Regional de Arequipa, responsable del mantenimiento y la seguridad del recinto. Córdova indicó que la creación de este espacio tuvo como propósito fortalecer al sector agrario y que, tras tres décadas de inactividad, volverá a cumplir su función original como punto de desarrollo agrícola regional.
El evento contará con el respaldo de empresas auspiciadoras como Cerro Verde, Southern, Sedapar y las municipalidades de Cerro Colorado y Cayma, además de la participación de instituciones del sector público y privado. La organización busca que ExpoAgro retome su papel como vitrina de innovación, tecnología y producción agropecuaria en el sur del país.
“Felizmente, como lo ha anunciado el gobernador, ya ha sido la transferencia del Gobierno Nacional al Ministerio de Agricultura, y de ahí al Gobierno Regional de Arequipa. Lo importante es que el campo ferial ya pertenece a Arequipa”, añadió Córdova.
En esta edición, ExpoAgro Arequipa 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la competitividad del agro regional. Con el respaldo del Gobierno Regional y la participación activa de los productores, la feria busca recuperar su protagonismo como el evento agrícola más representativo del sur peruano, fortaleciendo el vínculo entre el campo, la industria y la comunidad arequipeña.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.