Generación Z sale en Marcha Nacional este 4 y 5 de octubre contra la indiferencia del gobierno y el Congreso

Diversas organizaciones de todo el país se unirán este sábado 4 y domingo 5 de octubre para participar de la Marcha Nacional a la que están convocando los jóvenes de la denominada Generación Z, en contra de la indiferencia del gobierno de Dina Boluarte y del Congreso de la República. Los jóvenes que convocan a […]

Por Martha Valencia | 4 octubre, 2025
Los jóvenes de la Generación Z están convocando a toda la ciudadanía a salir a defender el Perú de la corrupción y de la indiferencia del gobierno y del Congreso frente a los problemas que aquejan al país.

Diversas organizaciones de todo el país se unirán este sábado 4 y domingo 5 de octubre para participar de la Marcha Nacional a la que están convocando los jóvenes de la denominada Generación Z, en contra de la indiferencia del gobierno de Dina Boluarte y del Congreso de la República.

Los jóvenes que convocan a todos los ciudadanos, a través de las distintas redes sociales, afirman que el paro de los transportistas realizado este 2 de octubre, fue como la antesala de esta movilización que quiere manifestar que “la población está cansada de la corrupción, de la indiferencia del Ejecutivo y del Legislativo, del abuso policial y sobre todo, de los políticos que han traicionado al Perú”.   

La marcha se iniciará a las 4 de la tarde, con una concentración previa en la Plaza San Martín y frente al Hotel Sheraton de Lima.

Los convocantes recuerdan que “las marchas son legítimas, son un derecho, y que la Policía solo debe intervenir si empiezan a destrozar espacios públicos”. Pero manifiestan que, en el Perú, los efectivos no los dejan marchar, los acorralan, los provocan, les quitan sus carteles, y les lanzan las bombas lacrimógenas, buscando que haya una respuesta en defensa.

Según se prevé, tanto ciudadanos, jóvenes y mayores se unirán a más de 400 mil trabajadores de construcción civil, 50 mil reservistas, empresarios de transporte, emprendedores y diversas organizaciones de todo el país, para acabar con la corrupción y exigir seguridad para todos.

“El Congreso cree que puede seguir jugando con nosotros, con nuestra patria” dice la Generación Z

Bajo uno de los lemas, “solo con unidad podremos vencer”, los manifestantes se proponen llegar hasta el Congreso. Afirman que el pueblo se está volviendo a levantar y esta vez, con más fuerza.

“Si el Congreso cree que puede seguir jugando con nosotros, con nuestra patria, seremos el fin de sus juegos. No venderemos ni entregaremos nuestra patria a los corruptos no solo por nosotros, sino por cada niño que sueña, por cada madre que espera justicia, por cada trabajador que lucha día a día con dignidad”, manifiestan.

“El Perú no es un botín, es nuestro hogar y vamos a defenderlo, aunque esto signifique enfrentarnos a quienes se creen intocables”, dicen en sus múltiples mensajes en redes.

Entre otros motivos de la marcha están el rechazo a la corrupción del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso. La reorganización total de la Policía Nacional, la reposición de la legítima Fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Y el desborde de la extorsión y el sicariato con muertes diarias.

Frente a la convocatoria, el teniente alcalde de la Municipalidad de Lima, Renzo Reggiardo anunció que cámaras y drones vigilarán las marchas de estos dos días para garantizar las protestas pacíficas. “No se tolerará violencia, ni daños al patrimonio, ni a la economía local. Los responsables de actos violentos enfrentarán denuncias”, dijo.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.