Cultural

Hay Festival Arequipa 2025 traerá a la ciudad 130 ponentes y 60 actividades culturales

También se confirmó la realización del Hay Festival Joven, en coordinación con las universidades Católica de Santa María y Continental, para acercar el contenido cultural a estudiantes y nuevos públicos.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 29 octubre, 2025
Hay Festival 2025, Arequipa

El Hay Festival Arequipa 2025 se desarrollará del 6 al 9 de noviembre, con la participación de 130 ponentes nacionales e internacionales y una programación de más de 60 actividades en diversos espacios de la ciudad. La directora del festival, Ángela Delgado, informó que el encuentro mantendrá su enfoque en literatura, arte, ciencia, periodismo, política y medio ambiente, con el objetivo de fomentar el diálogo y el pensamiento crítico.

Entre las principales sedes figuran el Teatro Municipal, la Casa Tristán del Pozo, el Colegio de Arquitectos, la Biblioteca Mario Vargas Llosa y la Plaza San Francisco, donde se llevará a cabo el Hay Festival Comunitario con ingreso libre. También se confirmó la realización del Hay Festival Joven, en coordinación con las universidades Católica de Santa María y Continental, para acercar el contenido cultural a estudiantes y nuevos públicos.

La programación incluirá seis sesiones dedicadas al escritor Mario Vargas Llosa, con la proyección de un documental de Roberto Savio y una exposición fotográfica de Morgana Vargas Llosa. Asimismo, se presentará un concierto de jazz a cargo de Afra Caine, que cerrará una de las jornadas centrales del evento.

Arequipa como capital cultural del país

Delgado destacó que el Hay Festival consolida a Arequipa como una de las capitales culturales más importantes de Sudamérica, al reunir a figuras del pensamiento y la creación contemporánea en un mismo espacio. Subrayó que la iniciativa también impulsa la reactivación turística y académica de la región a través de actividades abiertas al público y colaboraciones con instituciones locales.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.