Arequipa

ONG Wawa Warmi busca apoyo para ayudar a pueblos vulnerables de la región

La campaña navideña incluirá atención médica, asesoría legal y entrega de juguetes en comunidades alejadas de Arequipa donde no llega la asistencia estatal.

Por Cielo Gallegos | 22 octubre, 2025
Arequipa

La organización social Wawa Warmi anunció una nueva campaña de apoyo social en zonas rurales de la región Arequipa, enfocada en comunidades donde no llegan los programas de ayuda. Su presidenta, Karla Ore, informó que recorrerán los distritos de Andaray y Cayarani, en la provincia de Condesuyos; Pampamarca y Zayla, en La Unión; y varios sectores de Caylloma, priorizando centros poblados y caseríos. La labor busca atender principalmente a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.

Wawa Warmi expandirá su labor social en Arequipa

La representante detalló que los equipos de Wawa Warmi están conformados por jóvenes universitarios y profesionales voluntarios de distintas universidades, como la Católica de Santa María, San Martín de Porres y Continental, quienes ofrecen servicios gratuitos en salud, psicología, odontología y asesoría legal. Además, se entregarán juguetes, panetones y chocolatadas como parte de las celebraciones navideñas.

La organización ha identificado casos graves de violencia familiar y sexual durante sus visitas anteriores a comunidades rurales, donde la falta de acceso a servicios básicos y profesionales de salud agrava las situaciones de riesgo. Ore subrayó que muchos pobladores deben viajar grandes distancias para recibir atención médica, lo que refleja la precariedad del sistema sanitario rural en Arequipa.

“Hemos atendido, y se los digo así, cada vez que vamos nos enteramos, por lo menos al distrito que vamos, de uno o dos o tres casos de violación que se producen dentro del hogar o inclusive en las fincas o escuelas. Y eso es algo que nadie habla”, manifestó Karla Ore.

Arequipa: buscan apoyo para ampliar la cobertura de ayuda social

La presidenta de Wawa Warmi indicó que, aunque la organización ha suscrito un convenio con el Programa País del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, no cuenta con financiamiento estatal ni privado. Por ello, las actividades se sostienen mediante autogestión, con rifas, colectas y donaciones voluntarias.

Ore anunció que la campaña navideña llegará en diciembre a los distritos ya mapeados y también a comunidades mineras como Eugenia y San Francisco, donde existe población vulnerable. La organización habilitó sus plataformas en Facebook, Instagram y TikTok para recibir aportes ciudadanos y promover la participación de más voluntarios.

“Nosotros mismos nos autofinanciamos. Hemos hecho rifas, pollazos. Lastimosamente, si hacemos esta conferencia de prensa es porque queremos hacernos conocidos. Nosotros vamos a los pueblos, llegamos, y los niños se emocionan, pero aquí no éramos conocidos”, afirmó Ore.

La próxima campaña de Wawa Warmi se realizará a partir de la quincena de diciembre, con la entrega de regalos, atenciones médicas y apoyo psicológico. La organización reafirmó su compromiso con las zonas rurales de Arequipa, donde persisten altos índices de violencia y carencias en salud, buscando visibilizar la realidad de comunidades que, pese a la distancia, esperan ser escuchadas y atendidas.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.