Pedro Castillo acusa a congresistas de haberle pedido puestos de trabajo | Al Vuelo

Entérate además que Guillermo Bermejo es sentenciado a 15 años de prisión por afiliación terrorista: su curul quedaría vacía

Por Pamela Zárate M. | 24 octubre, 2025

Siembra vientos y cosecha tempestades. Con esa expresión se puede resumir la sesión de este viernes en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde se revisaba la denuncia constitucional contra Pedro Castillo para inhabilitarlo por 10 años. El expresidente, quien se conectaba desde su celda en Barbadillo, avisó a los congresistas que aún conservaba sobres donde los legisladores le pedían ministerios y direcciones en el Ejecutivo. Con el avance de la sesión, los ánimos se calentaron y el popular prosor terminó llamando “basura” al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi.

No fue el único incidente, ya que Raúl Noblecilla, abogado de Betssy Chávez, se enzarzó en una discusión con Alejandro Cavero, quien borrachito de poder acabó tildándolo de viejonazo. Este Congreso es un circo.

Guillermo Bermejo es sentenciado a 15 años de prisión por afiliación terrorista: su curul quedaría vacía

A Guillermo Bermejo le cayó la noche. Después de haber calificado el proceso en su contra por afiliación terrorista como un “mamarracho”, el Poder Judicial lo condenó a 15 años de cárcel efectiva por hallarlo culpable de mantener vínculos con los remanentes de Sendero Luminoso en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

El tribunal determinó que Bermejo tuvo contacto intencional con la cúpula senderista entre 2008 y 2009, lo que demostraría su relación con la organización subversiva, tras reuniones clandestinas con los hermanos Víctor Quispe Palomino (camarada “José”) y Jorge Quispe Palomino (camarada “Raúl”). Según la Fiscalía, fue en esos encuentros donde el hoy congresista habría sido adoctrinado ideológicamente y entrenado en el uso de armas.

Además, Bermejo deberá pagar una reparación civil de 100 mil soles y, por supuesto, perdería su cargo en el Congreso. Aunque la Mesa Directiva debe pronunciarse oficialmente, su puesto quedaría vacante en los próximos días.

Por el momento, el congresista ha solicitado la nulidad de la sentencia, dejando su suerte en manos de la Corte Suprema. Patricia Chirinos, seguramente, debe estar celebrando con fuegos artificiales.

Cambios en normas del Congreso salvaron a parlamentarios de sanciones por proselitismo

En un giro legal tan oportuno como previsible, cinco congresistas de Perú Libre, Flavio Cruz, Waldemar Cerrón, Kelly Portalatino, Américo Gonza y María Agüero, han visto cómo se archivaban milagrosamente sus expedientes por realizar proselitismo.

¿La razón? Una reforma exprés del Reglamento del Congreso, impulsada y aprobada en septiembre por una cómoda mayoría (entre ellos, sus propios colegas), que de repente blanqueó actividades que antes estaban prohibidas. Los Jurados Electorales de Huancayo, ante la evidencia de que los legisladores participaron en el «I Congreso Macro Regional Centro» de su partido, con banderas, símbolos y toda la parafernalia partidaria, no tuvieron más remedio que archivar los casos pues ahora todo eso es legal.

Eso sí, el presidente del JNE, Roberto Burneo, recuerda secamente que la neutralidad electoral sigue vigente, y que cualquier decisión final podría depender de su «criterio de conciencia». Vamos, que la pelota sigue en el aire, pero por ahora, la jugada ha sido perfecta.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.