Juan José Santiváñez debe ser uno de los personajes más “cara de palo” que el gobierno de Dina Boluarte se consiguió (aparte de Otárola, claro está). Su “sorpresiva” renuncia al Ministerio de Justicia ya era parte de un guion bien ensayado para alimentar su sueño dorado: tentar la presidencia en 2026 o por lo menos ser un «senador». El hombre no lo ocultaba del todo, aunque lo negara con sonrisa de buen mentiroso: pintas con su nombre en algunas ciudades, fotos de simpatizantes recibiéndolo como rockstar y discursos en tono mesiánico lo delataban.
Santiváñez, astuto para hacer campaña encubierta, fue sumando simpatías en sectores donde los votos pesan como la PNP. Y como buen calculador, no dudó en colgarse también de la fe. Junto al ministro de Salud y acuñista, César Vásquez, recibió con devoción un reconocimiento de la Iglesia evangélica el 28 de septiembre. Ambos levantaron bien alto la biblia, hablaron de “unión entre peruanos” y se fueron bendecidos hasta la coronilla. Santiváñez, agradecido, devolvió el gesto con otra placa en la que destacaba a la iglesia Pentecostés el “compromiso con la fe y el servicio a la nación”. Un gesto con olor a campaña, básicamente.
Todo estaba fríamente calculado: poco le importó las censuras, posó como “víctima” del Congreso y hasta intentó venderse como mártir. Pero este 1 de octubre decidió saltar del barco antes de su segunda censura. Ahora, los rumores lo ponen como candidato al nuevo Congreso bicameral en el partido del viajero eterno, César Acuña. Todas las plagas en un mismo lugar.
Dina Boluarte ignora a transportistas y les pide deponer sus protestas si quieren dialogar
Parece que la presidenta Dina Boluarte ha encontrado la fórmula mágica contra la delincuencia: más diálogo y menos paros. Ante la medida de fuerza de los transportistas, les pidió con calma que depongan su protesta porque, en su lógica impecable, un paro de 24 o 48 horas no va a resolver el crimen organizado (vaya novedad). Con la serenidad que la caracteriza, recordó que el derecho a protestar no es sinónimo de salir a pinchar llantas o bloquear carreteras, e hizo un llamado a la unidad para “atacar de manera más cercana a los extorsionadores”, aunque no especificó si con abrazos o con una estrategia real.
Mientras tanto, evaluará “refritos” como declarar en emergencia el transporte para instalar cámaras y aumentar la presencia policial porque, al parecer, la solución no es detener a los delincuentes, sino evitar que los ciudadanos protesten para no perjudicar la economía. Una verdadera lección de realismo y objetividad desde Palacio de Gobierno.
PNP advierte que expareja paraguaya intenta cobrar la millonaria recompensa por captura de El Monstruo
Nuevo giro en la captura de El Monstruo. Ahora resulta que la expareja paraguaya del líder de Los Injertos es una de las personas que buscan obtener la recompensa de un millón de soles por la captura del criminal. Para la siempre perspicaz Policía Nacional, la joven que espera un hijo de Erick Moreno estaría intentando obtener el dinero para el detenido delincuente.
Lo cierto es que el caso El Monstruo le está saliendo caro a la propia PNP, ya no solo económicamente, sino a nivel de imagen. Las revelaciones de la prensa y autoridades paraguayas han hundido más la confianza de la ciudadanía en la institución policial, por la supuesta complicidad de agentes con acceso a información clave sobre su captura. ¿Acaso lo de la exnovia será cortina de humo? Pronto lo sabremos.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.