Transformación digital en RR.HH.: el 73 % de las empresas peruanas ya está en camino

Este proceso de transformación en acto no está exento de retos, pero también abre oportunidades inéditas para fortalecer la cultura organizacional.

Por Redacción El Búho | 1 octubre, 2025
digital

La digitalización ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un factor decisivo en la gestión de personas. En el Perú, el 73 % de las organizaciones ya se encuentra encaminado en su proceso de transformación digitalaunque solo un 9 % alcanza un nivel avanzado de madurez.

Este proceso de transformación en acto no está exento de retos, pero también abre oportunidades inéditas para fortalecer la cultura organizacional, optimizar procesos y generar un mayor impacto estratégico.

Uno de los mayores desafíos es mantener la cohesión cultural en un entorno marcado por el trabajo híbrido. La dispersión geográfica de los equipos exige nuevas formas de comunicación interna y mecanismos que promuevan la integración. En un país donde el 58,9 % de los hogares cuenta con acceso a Internet, la desigualdad en conectividad añade complejidad a la gestión de experiencias consistentes para colaboradores que alternan entre la oficina y el trabajo remoto.

Otro reto fundamental es la gestión del volumen creciente de datos. La administración manual de nóminas, beneficios y procesos de reclutamiento resulta cada vez más inviable. La presión por modernizar estos procesos es evidente: el 45 % de las empresas en el Perú identifica la falta de personal con competencias digitales como un obstáculo importante para avanzar en la transformación de sus áreas de RR.HH.

Finalmente, la rapidez con que surgen nuevas herramientas digitales implica un esfuerzo constante de actualización. Capacitar a los equipos de Recursos Humanos para el uso eficaz de estas soluciones se convierte en un requisito clave para evitar brechas tecnológicas dentro de la organización, y es un desafío que muchas empresas locales reconocen como prioritario.

En este contexto, los desafíos tecnológicos en Recursos Humanos no se limitan únicamente a la digitalización de procesos. También abarcan la gestión del cambio cultural, la adaptación a nuevas formas de trabajo y la necesidad de garantizar la seguridad de la información. Superar estas barreras es esencial para que los departamentos de RR.HH. puedan evolucionar hacia una gestión más eficiente y estratégica.

Innovaciones que marcan el futuro del área

Frente a estos retos, la innovación tecnológica se ha convertido en un aliado estratégico. La inteligencia artificial ya se aplica en procesos de selección, permitiendo identificar con mayor precisión los perfiles que mejor se ajustan a las necesidades de la empresa. En el Perú, el 88 % de los especialistas en RR.HH. declara utilizar plataformas digitales para realizar contrataciones, lo que confirma una rápida adopción de soluciones que mejoran la eficiencia en esta etapa crítica.

La automatización de nóminas y beneficios representa otro avance significativoreduciendo errores, ahorrando tiempo y garantizando el cumplimiento normativo. Del mismo modo, las plataformas digitales de gestión del talento facilitan la centralización de datos, la trazabilidad de procesos y la toma de decisiones basada en métricas claras, un aspecto que ya forma parte del 64 % de las organizaciones que emplea analítica avanzada en sus decisiones.

Además, el uso de herramientas de análisis predictivo ayuda a anticipar necesidades de capacitación, detectar riesgos de rotación y diseñar planes de carrera más alineados con los objetivos de la organización y las expectativas de los colaboradores.

Los avances tecnológicos en Recursos Humanos no solo permiten optimizar procesos, sino también transformar el rol del área dentro de la empresa. La adopción de inteligencia artificial, automatización y analítica avanzada consolida a RR.HH. como un actor clave en la construcción de experiencias laborales más personalizadas, en la retención de talento y en la generación de valor estratégico para el negocio.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

ETIQUETAS: