Arequipa: Atención, nueva campaña de titulación en Cerro Colorado y Yura

Cofopri visitará Cerro Colorado y Yura hasta el 18 de noviembre para empadronar 1179 lotes en el Cono Norte de Arequipa.

Por Josué Del Mar | 10 noviembre, 2025
cofopri-titulacion-cerro-colorado-yura-arequipa
Familias de Cerro Colorado y Yura tendrán nueva oportunidad de titulación. Brigadas de Cofopri visitarán ocho asentamientos hasta el 18 de noviembre. | IMAGEN: Cofopri

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) inició una nueva jornada de empadronamiento en Arequipa, con el objetivo de brindar una nueva oportunidad para la obtención del título de propiedad a 1179 familias de la región. Esta intervención forma parte de la campaña nacional “Lote empadronado por el Título anhelado”. Según informó la entidad, las brigadas de Cofopri recorrerán los distritos de Cerro Colorado y Yura para cumplir esta meta.

La jornada de visitas se extenderá hasta el 18 de noviembre. En una primera etapa, el trabajo se centrará en los asentamientos humanos Las Lomas de Cerro Colorado y La Perla I. Solo en estas zonas, la entidad espera que 768 familias puedan acreditar la posesión de su predio para continuar con el proceso de formalización.

Posteriormente, el personal continuará las labores de empadronamiento en otros seis sectores de la región. Estos son la Asociación de Vivienda Taller Industria Consorcio Primavera, Los Ángeles de Zamacola, Villa Cerrillos Alberto Fujimori, Taller Nueva Estrella, Nueva Esperanza y Virgen de Asunción. En estos puntos, se buscará empadronar 411 lotes adicionales.

Requisitos y beneficios de la formalización

Cofopri emitió recomendaciones clave para los vecinos que fueron previamente notificados. La entidad sugiere que participen activamente en esta jornada portando su Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, resulta fundamental que presenten cualquier documento que demuestre la posesión y antigüedad de ocupación del terreno que habitan.

Si los vecinos cumplen estos requisitos, podrán continuar con el proceso gratuito de formalización. Este trámite, según detalló la institución, es crucial porque les permitirá acceder a futuros beneficios. Entre ellos se cuentan la posibilidad de obtener créditos, postular a programas de mejora de vivienda y solicitar la instalación de servicios básicos.

Con esta intervención, el Estado reafirma su compromiso de cerrar la brecha de acceso a la propiedad formal. El objetivo final es garantizar la seguridad jurídica de las familias arequipeñas. Esto se concreta mediante la inscripción de sus títulos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Para consultas o denuncias sobre el proceso, Cofopri puso a disposición su línea gratuita 0800-28028. Los interesados también pueden encontrar información en la página web oficial www.gob.pe/cofopri, específicamente en la sección «Campañas noviembre 2025».

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe