En Arequipa, la problemática de la violencia contra la mujer sigue siendo motivo de preocupación. El Programa Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ha detectado que los distritos de Cerro Colorado y Miraflores registran el mayor número de denuncias. Ante este panorama, se lanzó la campaña Hombres Construyendo Igualdad, una iniciativa que busca involucrar a los hombres en la prevención del acoso y en la construcción de espacios públicos más seguros para las mujeres.
Campaña busca reducir el acoso y sensibilizar a la población
En Arequipa, el Programa Aurora desarrolla una intervención denominada Hombres por la Igualdad, que forma parte del plan Warmi Ñan impulsado por el MIMP. Esta propuesta tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre las conductas machistas y promover el respeto hacia las mujeres en los diferentes espacios de convivencia. La nueva campaña comunicacional, Hombres Construyendo Igualdad, está dirigida principalmente a los varones de la comunidad para que asuman un rol activo en la prevención del acoso callejero y la violencia de género.
Durante el lanzamiento realizado en la intersección de la avenida Independencia con Paucarpata, se destacó que esta iniciativa busca mostrar a los hombres como aliados en la lucha por la igualdad. En ese sentido, se promueve que los varones sean capaces de intervenir y apoyar en situaciones de riesgo para las mujeres, contribuyendo así a erradicar la violencia y garantizar entornos más seguros en la ciudad de Arequipa.
“Tenemos una intervención que se llama Hombres por la Igualdad, que parte del programa Warmi Ñan y es del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En este momento estamos haciendo el lanzamiento de la campaña Hombres Construyendo Igualdad, que es una campaña comunicacional dirigida a los hombres de la comunidad para que puedan prevenir el acoso en los espacios públicos» comentó el especialista del Programa Aurora, Cristhian Nina.
Distritos con mayores denuncias de violencia en Arequipa
De acuerdo con la información del Programa Aurora, la campaña se ejecuta en ocho distritos priorizados por su nivel de denuncias: Arequipa Cercado, Cayma, Miraflores, Alto Selva Alegre, Jacobo Hunter, Cerro Colorado, Camaná y Mollendo. Estos lugares fueron seleccionados en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según los reportes más altos de violencia hacia las mujeres.
El especialista del programa, Cristhian Nina, precisó que dentro de la región, Cerro Colorado encabeza la lista de distritos con más denuncias, seguido por Miraflores. La mayoría de los casos registrados corresponden a violencia psicológica y física, aunque también se atienden situaciones de violencia sexual, consideradas las más urgentes por su gravedad y afectación a las víctimas.
“En este momento el distrito que tiene más casos de denuncias es Cerro Colorado y después seguido por Miraflores. De hecho, estos distritos son los que más denuncias tienen a nivel nacional o han tenido en los últimos años» mencionó Nina.
El Programa Aurora continuará con actividades de sensibilización en toda la región Arequipa, buscando involucrar a más hombres en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. A través de la plataforma www.hombresconstruyendoigualdad.pe, los ciudadanos pueden acceder a información sobre la campaña y al machómetro, una herramienta virtual que permite identificar y reflexionar sobre conductas machistas aún presentes en la sociedad.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.