Una nueva polémica sacude al Colegio de Abogados de Arequipa. Ex integrantes de la institución denunciaron públicamente un intento del decano actual de retirar más de un millón de soles de las cuentas del colegio sin la aprobación correspondiente de la Asamblea General. Según los denunciantes, la solicitud incluía un pedido de efectivo, lo que generó sospechas sobre la legalidad y transparencia de la gestión de fondos.
Controversia por solicitud de retiro de fondos en Arequipa
Ex miembros de la directiva, como el abogado Aldo Ramos, indicaron que la gestión del decano habría intentado disponer de un millón cuarenta y nueve mil soles a su propia discreción. Según Ramos, “nos llama la atención que este documento no ha sido autorizado o firmado por el director tesorero, que conforme al estatuto del Colegio de Abogados, es el que tiene que aprobar cualquier giro de cheques”.
El planteamiento surge en un contexto en el que la Asamblea General ha quedado dividida, tras intentos de inhabilitación de algunos miembros por parte de la actual gestión. Los ex directivos señalan que la disposición de dinero sin la aprobación de la instancia correspondiente contraviene normas internas y podría implicar irregularidades legales y administrativas, especialmente en el manejo de fondos de todos los abogados colegiados.
Exigencia de transparencia y comunicado institucional en Arequipa
El abogado Fernando Romero detalló que las acciones del decano podrían constituir administración fraudulenta de fondos de personas jurídicas según el Código Penal, debido a que la Asamblea General no autorizó el desembolso. “Son dos irregularidades relevantes que nos llevan a la sospecha de que esto podría ser un acto de apropiación y de mala gestión a cargo del señor decano”, afirmó Romero.
En respuesta a las denuncias, el Colegio de Abogados de Arequipa emitió un comunicado oficial en el que afirma que la información difundida por los ex directivos es falsa. Según el comunicado: “La Orden NUNCA ha recibido dinero alguno. El Banco aludido se ha negado a inscribir a nuestra Junta Directiva, y luego ha suspendido relaciones comerciales de manera unilateral con nuestra institución a instancias del tesorero Arturo Salas Vildoso. Estas acciones solo tratan de confundir y desprestigiar nuestra gestión honesta y transparente”. Además, anunciaron que se iniciarán las acciones legales correspondientes contra los involucrados.
La situación ha generado un debate sobre la transparencia y el manejo de recursos dentro del Colegio de Abogados de Arequipa, a pocos días de la convocatoria de la próxima Asamblea General y de las elecciones del gremio. Mientras los ex directivos exigen claridad y explicaciones públicas sobre los fondos, el colegio ratifica la legalidad y transparencia de su gestión mediante el comunicado oficial. El conflicto mantiene en suspenso la confianza de los abogados colegiados sobre la administración de sus recursos.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.