La búsqueda de Félix Santos Choque Flores, trabajador del Proyecto Especial Integral Majes Siguas – Autodema, continúa sin tregua en la represa de Aguada Blanca. El operario, desaparecido hace ya varios días, es buscado intensamente en una operación que ha escalado en complejidad y que involucra un esfuerzo coordinado de múltiples instituciones del Estado. Las frías aguas de la represa presentan un desafío significativo para los equipos de rescate.
Las condiciones en la zona son extremadamente difíciles. Según la información proporcionada, los buzos que realizan las inmersiones en Aguada Blanca no pueden permanecer sumergidos por más de 15 minutos debido a las bajas temperaturas y la altitud. Esta limitación complica severamente las labores de rastreo subacuático. El Gobierno Regional de Arequipa, a través de Autodema, ha informado que se intensificaron las labores de búsqueda para localizar al trabajador.
La operación se ha desarrollado en etapas claras. En una primera fase, la Policía de Alta Montaña de la Policía Nacional del Perú asumió el liderazgo de las inmersiones. Su equipo especializado de buceo comenzó a peinar distintos puntos estratégicos de la represa, enfrentando las gélidas aguas.
En esta nueva etapa, el operativo recibió un impulso significativo. El Ejército del Perú se ha sumado a las tareas, aportando buzos expertos en operaciones a gran altitud. Este refuerzo fortalece la búsqueda con personal altamente capacitado para enfrentar las adversas condiciones de la represa. Además, el esfuerzo no solo es operativo, sino también logístico y médico. La Gerencia Regional de Salud de Arequipa (GERESA) mantiene un apoyo permanente en la zona. La entidad de salud ha dispuesto una ambulancia y personal especializado para brindar soporte y garantizar la seguridad de todos los rescatistas que intervienen en la emergencia.
Supervisión en el terreno y próximos pasos
Para verificar el avance de las labores, el jefe de la Región Policial Arequipa, el General Olger Benavides Ponce de León, llegó personalmente hasta la represa de Aguada Blanca. El general supervisó en el lugar las acciones de búsqueda y rescate del ciudadano, quien fue identificado en el reporte policial como Félix Ch. F. Benavides verificó el trabajo conjunto que realizan los buzos de Alta Montaña de la Policía y los efectivos del Ejército, quienes despliegan intensas labores con equipos especializados.
Durante su visita, el General Benavides destacó el esfuerzo y el compromiso del personal que interviene en la búsqueda. Resaltó que la institución policial mantiene un trabajo articulado permanente con las autoridades locales y, crucialmente, con los familiares del desaparecido. El objetivo, según indicó, es lograr resultados en el menor tiempo posible. La Región Policial Arequipa reafirmó su compromiso de mantener un operativo permanente en coordinación con las demás instituciones del Estado.
Por su parte, el Proyecto Especial Integral Majes Siguas – Autodema también reafirmó su compromiso de continuar con las acciones de búsqueda hasta lograr resultados concretos. La entidad expresó públicamente su reconocimiento y gratitud al Ejército del Perú, a la Policía Nacional del Perú y a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa por el trabajo conjunto en esta difícil tarea.
Dada la complejidad del escenario y las limitaciones del tiempo de inmersión, las autoridades evalúan las siguientes acciones. Ha trascendido que se pedirán buzos especializados de Lima para continuar y reforzar la búsqueda del trabajador en la represa Aguada Blanca. Se espera que este nuevo equipo pueda aportar nuevas capacidades técnicas para el rastreo en las profundas y frías aguas.
