Ayacucho: Vecinos de Santa Rosa protestan por agua potable contaminada | Pasó en el Perú

Cusco: Rayo mata un turista fallecido y dos heridos durante paseo en bicicleta. Junín: Bus casi cae al río Mantaro tras choque y deja 31 heridos en la carretera Central

Por Red de Medios Regionales del Perú | 27 noviembre, 2025

Pasó en el Perú | Ayacucho. Vecinos del distrito de Santa Rosa, en la provincia de La Mar, región Ayacucho, realizaron una marcha por las principales calles para exigir mejoras en el servicio de agua potable. Los pobladores denunciaron que continúan recibiendo agua turbia, con impurezas y, en algunos casos, incluso con presencia de gusanos.

El malestar se intensificó luego de que una vecina encontrara un insecto extraño mientras extraía agua de un caño destinado al consumo humano. La situación ha generado preocupación, especialmente por la exposición a enfermedades entre niños y adultos mayores.

Durante la movilización, los manifestantes responsabilizaron a las autoridades locales por no cumplir con las promesas de renovar el sistema de agua potable. Algunos participantes portaban carteles con mensajes como “Basta de tomar agua contaminada” y “Queremos soluciones, no más excusas”.

La municipalidad informó que se están renovando los filtros de la planta de tratamiento y se está elaborando un Informe de Operación y Adecuación del Agua para mejorar la captación, el desarenador y la línea de conducción. Además, se conformó un Comité del Agua que supervisará los avances y mantendrá comunicación directa con los usuarios.

El caso de Santa Rosa refleja la preocupación por el acceso a agua potable segura en distintas localidades del país, un tema que continúa siendo prioritario para la salud pública. Jornada.

Cusco: Rayo mata un turista fallecido y dos heridos durante paseo en bicicleta

Pasó en el Perú | Cusco. En Paruro, un paseo de aventura turística terminó en tragedia. Un turista murió y dos ciudadanos norteamericanos resultaron heridos después de ser alcanzados por un rayo mientras practicaban ciclismo downhill en el distrito de Ocoruro.

La Policía llegó tras el llamado de auxilio de su acompañante local Danny Peralta, pero encontró a la víctima ya sin vida y trasladó a los dos heridos al Hospital Regional del Cusco.

El gerente regional de Turismo, Rosendo Baca, confirmó que ya investiga si los visitantes viajaban con una agencia formal o por su cuenta. Los heridos fueron identificados como James Alexander Fernández y Alexis Brock Álvarez Fernández.

La víctima fallecida aún no ha sido identificada. Baca señala que es clave determinar si la ruta era autorizada y si la actividad estaba bajo una agencia con permisos vigentes. De no ser así se abrirá una investigación con posibles responsabilidades civiles y penales. CuscoPost.

Junín: Bus casi cae al río Mantaro tras choque y deja 31 heridos en la carretera Central

Pasó en el Perú | Junín. Un violento choque entre un bus de la empresa Expreso Nacional y una camioneta terminó en un grave accidente la madrugada de este jueves en el distrito de Parco, Jauja.

El impacto hizo que el bus, de placa CTL-507, que cubría la ruta Huancayo–Lima, se deslice por una pendiente de unos diez metros hasta quedar recostado muy cerca de las aguas del río Mantaro.

La unidad la conducía por Miguel Ángel Cuyubamba Arzapalo (53) y llevaba 43 pasajeros. Según el reporte policial, la camioneta A0N-247, marca Ssangyong, manejada por Jhonatan Edgardo Hurtado Ruiz (40), impactó contra el bus en el kilómetro 66 de la carretera Central, en plena curva del sector Parco.

Hasta el lugar llegaron ambulancias del SAMU, Serenazgo y Policía, que evacuaron a 24 heridos al hospital Domingo Olavegoya de Jauja; a otros 7 pasajeros los trasladaron a distintos centros de salud de Huancayo, informó Huanca York Times.

Loreto: Pediatra fue maltratada en Hospital Apoyo Iquitos

Pasó en el Perú | Loreto. La pediatra Agustina María Huilca Chambi, denunció que el Hospital Apoyo Iquitos le negó la extensión laboral establecida por ley, pese a la necesidad de especialistas en los servicios de pediatría y neonatología.

Afirmó que el jefe del departamento, Víctor Andrade Falcón, emitió un informe negativo en su contra sin sustento técnico y que esta decisión vulnera el derecho de la población a recibir atención especializada. Señaló que mientras a otros pediatras se les otorgó la ampliación, en su caso se aplican criterios que calificó como represalia política y discriminación de género.

Huilca sostuvo que la negativa también desconoce su participación en la atención del covid-19, periodo en el que trabajó de manera ininterrumpida sin recibir pagos adicionales. Agregó que se le ha ofrecido un contrato por terceros como “favor”, lo cual consideró un maltrato.

La médica pidió la intervención del gobernador regional, René Chávez, a quien recordó que la ley de extensión fue una lucha de las regiones con déficit de especialistas. “Solo exijo que se cumpla la norma. No es un privilegio, es un derecho ganado”, afirmó. ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.