Candidato presidencial Mario Vizcarra critica sentencia contra su hermano Martín y asegura que hay un ‘pacto mafioso’ | Al Vuelo

Entérate además que Fernando Rospigliosi aclara que Dina Boluarte sí puede acceder a pensión vitalicia de 35 mil soles

Por Pamela Zárate M. | 26 noviembre, 2025

El “único delito” de Martín Vizcarra, según su hermano Mario, fue tener una vocación de justiciero tan intensa que el Poder Judicial, en un acto de ingratitud, le ha premiado con 14 años de prisión efectiva. Entre lágrimas familiares y declaraciones de “vergüenza”, el precandidato Mario Vizcarra retrató la condena por cohecho pasivo como si fuera una medalla al mérito anticorrupción, otorgada por “haberse enfrentado toda la vida a los mafiosos”.

Con esa lógica, el hermano defendió la gestión del exmandatario, tanto en Moquegua como en Palacio, como prueba de su honestidad, aunque el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional parezca haber encontrado, detalles técnicos aparte, algunas discrepancias en ese relato. Y claro, como en todo gran drama, él ya lo veía venir: un “pacto mafioso” se impuso contra la razón, porque en este país, a veces, enfrentarse a las mafias sale muy, muy caro, según la familia.

Y usted, ¿qué opina?

Fernando Rospigliosi aclara que Dina Boluarte sí puede acceder a pensión vitalicia de 35 mil soles

Si hay algo claro en este país es que la justicia no es pareja. Esa es la única explicación para entender que una impresentable como Dina Boluarte se vaya a llevar una pensión vitalicia de 35 mil soles. Ya no quedan dudas, la descarada goza del beneplácito del Congreso para acceder a ese billetón. Así quedó en evidencia en las declaraciones del presidente del Legislativo, el fujimorista Fernando Rospigliosi. Primero, el tío arguyó la excusa de que Dina Ercilia formó parte de una fórmula presidencial elegida por voto popular, lo que se ajustaría a las leyes vigentes.

Acto seguido, matizó su respuesta asegurando que, si bien existen los criterios, la pensión para Boluarte aún no está decidida.

De momento, la solicitud se encuentra en evaluación en la oficina de Recursos Humanos del Parlamento. No obstante, basta con revisar las últimas decisiones del Chongreso en temas relacionados con la apurimeña para hacernos una idea del apoyo que terminará recibiendo. Y así dice Fuerza Popular que no blindaron a Dina.

Seguridad de José Jerí reprime y maltrata a quienes protesten contra él para que en cámaras se siga mostrando cercano y popular

José Jerí va siguiendo los pasos de su antecesora Dina Boluarte. A pesar de contar con una buena aprobación por su supuesta “humildad” y “buen carisma”, lo cierto es que, igual que sus propuestas contra la inseguridad, todo es pura pantalla. En las últimas semanas se han evidenciado abusos de la policía que resguarda sus actividades cada vez que alguien osa cuestionarlo o protestar contra él. En Chosica, Huancayo y ahora último en Áncash, la policía ha reprimido a quienes no están de acuerdo con el gobierno de transición para evitar que Jerí se vea mal ante las cámaras oficiales de TV Perú.

Videos en redes muestran claramente cómo la policía hace de todo para que Jerí siga sonriente y no preste atención a “miniedades”. Y eso que el presidente afirmó en una entrevista con Beto Ortiz que él mismo ordenaba a su seguridad no ser abusiva con la gente que quería acercarse a saludarlo. Pero ya vemos que la realidad es otra.

Y aunque estas protestas no son masivas como en el caso de Dina Boluarte, los abusos van generando cada vez más rechazo. Al paso que va, Jerí se está ganando su lugar como digno sucesor de la descarada.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.