Comisión Permanente solo inhabilita a Delia Espinoza pese a estar en la misma denuncia que los otros fiscales

Pleno no tomó una decisión sobre los otros fiscales supremos, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos y lo hará en otra oportunidad

Por Martha Valencia | 25 noviembre, 2025

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes solo la inhabilitación por diez años de la función pública para la fiscal suprema Delia Espinoza, y no tomó una decisión sobre los fiscales Juan Carlos Villena, Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez, dejándola para otra oportunidad. La sanción por presunta infracción constitucional debe ser ratificada por el pleno del Parlamento.

Con 16 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la Comisión Permanente sí aprobó la inhabilitación de Delia Espinoza cuando en las tres anteriores acusaciones dejó para otra ocasión decidir sobre este punto, pese a que la denuncia tenía el mismo tenor y los mismos extremos para los cuatro fiscales supremos.

La acusación constitucional es porque habrían emitido un reglamento que permite al Ministerio Público continuar con investigaciones preliminares, a pesar de que el Congreso aprobó una ley que otorga esa facultad a la Policía.

Pese a que la propia congresista Gladyz Echaíz, quien fue fiscal de la Nación, dijo que era inconstitucional esta pretensión y votó en contra en todas las oportunidades, sus colegas votaron a favor, pero solo en el caso de Espinoza Valenzuela.

El caso de la bancada Fuerza Popular fue singular dado que sus integrantes no se aparecieron en las votaciones de Villena, Sánchez o Ávalos, pero sí lo hicieron para votar a favor de la inhabilitación de Delia Espinoza.

Solo aprueban acusar a Espinoza por supuestos delitos atribuidos a los cuatro fiscales supremos y le levantan el fuero

Bajo la misma modalidad, los congresistas de la Comisión Permanente votaron en abstención o en contra de los supuestos delitos de usurpación de funciones, abuso a la autoridad, prevaricato y falsedad genérica en contra de los cuatro fiscales, pero solo en el caso de Delia Espinoza sí se aprobaron por 15 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones.

Inmediatamente después, pasaron a dar lectura a una propuesta del levantamiento del fuero, para que el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, formule la denuncia a la Corte Suprema en el plazo de cinco días.

Como se informó, Delia Espinoza debía ser restituida este martes como fiscal de la Nación, pero en la Comisión Permanente, al momento de votar el informe por cada uno de los fiscales supremos, los votos de los fujimoristas y sus aliados cerronistas y otras bancadas de la coalición, aparecieron y votaron en bloque, logrando su inhabilitación.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.