JNJ continúa proceso sancionador contra Delia Espinoza en lugar de reponerla como Fiscal de la Nación | Al Vuelo

Entérate además que el presidente del Congreso se pronuncia sobre curul que dejó Guillermo Bermejo

Por Pamela Zárate M. | 12 noviembre, 2025

Y en un día más de nuestro drama favorito —el de los que “no quieren soltar el poder ni con agua caliente”— el panorama para Delia Espinoza se ve, por lo menos,  oscuro. La JNJ, literalmente, ha hecho oídos sordos a la resolución del Poder Judicial que daba un ultimátum de 48 horas para reponerla en el cargo. Sin pronunciarse al respecto ni presentar alguna medida para intentar suspender la orden, simplemente optaron por el silencio… y por ignorar por completo la situación.

Por si fuera poco, la Junta decidió citar a la fiscal Delia Espinoza para declarar el lunes 17 de noviembre como parte del proceso disciplinario abierto por presuntamente obstaculizar el retorno de Patricia Benavides al cargo de fiscal de la Nación. Lo curioso —o más bien, lo absurdo— es que dicho proceso se encuentra suspendido por la misma resolución que han decidido pasar por alto.

Aunque el juez que otorgó la medida cautelar a Espinoza ya resolvió que los integrantes de la JNJ han desobedecido la disposición judicial y, con ello, vulneraron la ley orgánica del Poder Judicial, parece que esto no les quita el sueño. Al contrario, todo indica que en la Junta se gobiernan por sus propias reglas. Y mientras tanto, la justicia peruana… ¡ay! sigue muriendo.

Presidente del Congreso se pronuncia sobre curul que dejó Guillermo Bermejo

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, sentó una especie de cátedra ante cualquier intento de influir en la decisión sobre la curul que dejó Guillermo Bermejo: el Parlamento no aceptará “chantajes, ni violencia, ni gritos, ni pataleos, ni lloriqueos”. Parece que la estrategia de la pataleta no está en el reglamento. Rospigliosi, quien no supo dar un plazo para la decisión final, recalcó que mientras él esté al mando, mociones de censura mediante, nadie impondrá nada al hemiciclo mediante berrinches.

Eso sí, aclaró que el asunto es competencia del Congreso y no del JNE, tras haber consultado a constitucionalistas sobre si la accesitaria Zaira Arias puede o no heredar el escaño.

Mientras Arias denuncia abuso, Rospigliosi mantiene su papel de dictador, que tan bien le sienta.

José Jerí puede ser denunciado por obstruir las elecciones si sigue sin dar presupuesto para JNE y ONPE

¡Qué tal nivel de gestión! Resulta que en el Ejecutivo y el Congreso se están tomando todo el tiempo del mundo para darles su presupuesto al JNE y la ONPE. Parece que el presidente más turbado de la historia republicana y sus valedores del Hemicirco piensan que organizar elecciones es cosa fácil, que se hace de un día para otro. Nada que ver. El experto José Villalobos advirtio que, por esta demora, le podría caer una denuncia a José Jerí por obstruir las elecciones. Pero seguro no faltarán los apañadores que saldrán a decir que no dejan trabajar a su presi.

¿Para qué apurarse, no? Total, falta bastante… y organizar elecciones es tan fácil como tocar guitarra (Insertar video de Jeri fracasado en tocar canción de Soda Stereo). Si algo sale mal, ya sabemos cómo se arregla. ¡Izamos la bandera y cantamos el himno! Código civismo.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.